Contenidos de la página
Que es la recusación de un perito
Se entiende por recusación de un perito, momento por el cual el perito incurre en situación que no reúne las condiciones o estado adecuado para llevar a cabo esa función pericial. Consiste en rechazar a un perito designado por el tribunal para que deje de conocer alguna cuestión que le había sido atribuida.
Que peritos pueden ser recusados
Tal y como establece el art 124.1 de la ley de enjuiciamiento civil, sólo los peritos designados por el tribunal mediante sorteo podrán ser recusados. Por ello, el efecto de la recusación solo afecta a la figura del perito judicial.
Esta disposición es aplicable tanto a los peritos titulares como a los suplentes.
Así como establece la L.E.C, los peritos de parte sólo podrán ser objeto de tacha por las causas y en la forma prevista en los artículos 343 y 344 de esta Ley, pero no recusados. Repito, una recusación solo recae sobre la figura del perito judicial designado por el tribunal correspondiente.
El perito judicial
El perito judicial es un profesional con conocimientos especializados no jurídicos que, en principio, ha de estar titulado, es decir, debe de estar en posesión del título oficial que corresponda a la materia objeto del dictamen y a la naturaleza de éste.
Sólo cuando la pericia se refiera a materias no comprendidas en títulos profesionales oficiales se admite el informe del peritos judicial no
titulado.
Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con los PERITOS
Causas de recusación de un perito
En la ley orgánica del Poder judicial, vienen reguladas causas de recusación de peritos. Además de ellas existen otras como:
- Haber dado anteriormente sobre el mismo asunto dictamen contrario a la parte recusante, ya sea dentro o fuera del proceso.
- Haber prestado servicios como tal perito al litigante contrario o ser dependiente o socio del mismo
- Tener participación en sociedad, establecimiento o empresa que sea parte del proceso.
Causas de recusación de un perito en la ley del poder judicial
Entre otras, estas son varias de las causas de recusación de peritos establecidas en la ley del poder judicial
-
Vínculo matrimonial y parentesco de cuarto grado con las partes implicadas en el procedimiento
-
Tener intereses directos con alguna situación dentro del procedimiento
-
Amistad con alguna de las partes
- Haber sido o ser denunciante de cualquiera de las partes
- Haber sido sancionado disciplinariamente por alguna de las partes.
Cómo recusar a un perito
Para recusar a un perito, el abogado y procurador deben dirigir un escrito al titular del juzgado expresando la causa de recusación, documentarla para cada una de las partes.
En cuanto a la causa de recusación, la ley establece:
-
Si la causa de la recusación es anterior a la designación del perito, el escrito deberá presentarse dentro de los 2 días siguientes al de la notificación del nombramiento.
-
Si la causa es posterior a la designación, pero anterior a la emisión del dictamen, el escrito de recusación podrá presentarse antes del día señalado para el juicio o vista o al comienzo de los mismos.
Como actuar para no ser recusado
Actuar de manera leal y honesta. No hay que esconder nada a nadie y menos al juez o ninguna de las partes.
Si creemos incurrir en cualquiera de los condicionantes que establece la ley en cuanto a la recusación de peritos, no queda otra que ponerlo en conocimiento del juez y cada una de las partes. Ser honesto, y fiel a tus principios.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre los peritos, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- LA RATIFICACIÓN DEL INFORME POR PARTE DEL PERITO
- CAREO ENTRE PERITOS
- EL PERITO ESPECIALISTA
- LA TACHA O RECUSACIÓN DE PERITOS
- EL PERITO TASADOR DE BIENES MUEBLES Y CONTENIDO
- LA FIGURA DEL PERITO JUDICIAL
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar