Funciones del perito Economista

Funciones del perito Economista

El Perito Economista en España

La figura del perito economista en España es el encargado de analizar y valorar cuestiones económicas, balances y registros económicos en litigios judiciales y extrajudiciales. Aporta un enfoque experto que es básico para tomar decisiones judiciales bien fundamentadas. En este artículo, explicaré las características que debe tener un perito economista y en qué situaciones es necesario su valioso aporte.

 

Características del Perito Economista

Para ser un perito economista, es fundamental poseer una serie de características específicas, la primera y más importante, una fomación especializada. Un perito economista debe contar con una formación académica en economía, contabilidad o finanzas, respaldada por títulos y certificaciones reconocidas.

Algunas de las titulaciones más comunes incluyen:

  • Licenciatura en Economía
  • Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
  • Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras
  • Licenciatura en Contabilidad y Finanzas

Además de la licenciatura, muchos peritos economistas eligen realizar cursos de formación especializada o posgrados en áreas específicas de la economía, como valoración de empresas, peritaje financiero, o análisis económico en el ámbito legal. Estos programas pueden proporcionar conocimientos adicionales y habilidades necesarias para desempeñar su función.

 

Otras funciones de perito economista

Además de la ya conocida y necesaria titulación, es altamente recomendable que el perito economista disponga de:

  • Experiencia Práctica: La experiencia en el mundo real es fundamental. Debe haber trabajado en el campo económico durante años, lo que le permite comprender y afrontar las situaciones que se le planteen.
  • Imparcialidad: La imparcialidad es un pilar fundamental. Los peritos economistas deben ser capaces de analizar objetivamente la información y presentar sus hallazgos de manera imparcial, sin favorecer a ninguna de las partes involucradas.
  • Comunicación Efectiva: La habilidad para comunicar de manera clara y efectiva es vital. Debe ser capaz de explicar sus conclusiones de forma comprensible tanto para abogados como para jueces y jurados que pueden no tener un conocimiento profundo de cuestiones económicas. La oratoria de cualquier perito es fundamental en su trabajo.
  • Conocimiento Legal: Además de su experiencia económica, debe tener conocimientos básicos de derecho y procedimientos legales para adaptarse al entorno jurídico.

 

Cuándo es necesario un perito economista

La labor de un perito economista es necesaria en diversas situaciones, dependiendo el entorno en que se lleven a cabo;

  • Divorcios y Liquidación de Bienes Matrimoniales: Cuando una pareja se divorcia, es común que sea necesario determinar el valor de los activos y pasivos compartidos. Un perito economista puede evaluar y calcular este valor de manera justa y equitativa.
  • Valoración de Empresas: En casos de disputas comerciales o quiebras, los peritos economistas pueden valorar una empresa para determinar su valor justo, lo que es esencial para la toma de decisiones legales y financieras.
  • Responsabilidad Civil y Daños Económicos: En casos de responsabilidad civil, como accidentes de tráfico, los peritos economistas pueden calcular los daños económicos sufridos por las partes afectadas, lo que ayuda a determinar las compensaciones adecuadas.
  • Fraude Financiero: En investigaciones de fraude financiero, los peritos economistas pueden rastrear y analizar transacciones financieras complejas para determinar si ha habido irregularidades.
  • Conflictos Laborales: En casos de conflictos laborales relacionados con salarios, indemnizaciones o condiciones laborales, un perito economista puede ayudar a evaluar los aspectos económicos en disputa.

 

Cuánto cobra un perito económico

A menudo, los profesionales que se aventuran en esta área se preguntan cómo calcular adecuadamente sus tarifas, ya que no existen normas jurídicas o leyes que establezcan baremos legales específicos para este propósito.

La principal consideración al calcular los honorarios se basa en el tiempo estimado que requerirá la tarea. Cada perito puede establecer su propio precio por hora y multiplicarlo por el número de horas que implicará el encargo. Sin embargo, es importante recordar que ofrecer un presupuesto no garantiza su aceptación.

El cálculo de honorarios debe considerar varios factores, como la cuantía del caso, la complejidad percibida, el volumen de documentación, la necesidad de un equipo de trabajo, la cantidad y duración de reuniones, la posibilidad de ratificación en el tribunal y el plazo de entrega del informe. Estos elementos influyen en la estimación del tiempo total requerido, que es la base para presupuestar un informe pericial.

En resumen, los honorarios de un perito economista se determinan principalmente según el tiempo estimado para completar el trabajo y varios factores relacionados con el caso. Aunque no existen regulaciones legales específicas para establecer tarifas, es esencial que los peritos sean prudentes al ofrecer presupuestos y se centren en su labor de emitir informes imparciales basados en análisis económicos.

 

Proceso para nombrar a un perito auditor en un proceso judicial

El proceso de peritaje economista auditor sigue un conjunto específico de pasos:

  • Designación del Perito: Normalmente, las partes involucradas en un proceso judicial solicitan la designación de un perito economista de común acuerdo, solicitado por una de las partes o bien requerido directamente por el juez.
  • Recopilación de Datos: Se recopilan todos los datos relevantes para elaborar la pericia, como estados financieros, registros contables, documentos legales y cualquier otra información pertinente.
  • Análisis y Evaluación: Analiza a fondo los datos y aplica su experiencia para evaluar la situación económica en cuestión. Esto puede implicar cálculos financieros complejos. Conocer el objeto de la pericia y lo que en ella se solicita es fundamental.
  • Elaboración del Informe Pericial: El perito economista presenta sus conclusiones en un informe pericial detallado. Este informe debe ser claro y respaldado por pruebas claras.
  • Comparecencia en el Tribunal: El perito economista puede ser llamado a declarar en el tribunal (ratificación judicial) para explicar y defender sus conclusiones ante los jueces, abogados y partes involucradas.

 

Importancia del Perito Economista en proceso judicial

Los peritos economistas son importantes dentro de cualquier proceso judicial. Sus conocimientos especializados ayudan a aclarar cuestiones económicas complejas y a tomar decisiones justas y fundamentadas dentro del marco de un procedimiento judicial.

Los peritos economistas desempeñan un papel relevante en el sistema legal al proporcionar una perspectiva experta sobre cuestiones económicas. Su formación, experiencia, imparcialidad y capacidad de comunicación son características primordiales para su éxito. 

 

Contacta con nosotros si necesitas un perito economista

Puedes contactar a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar