Contenidos de la página
Qué sucede con el coche en un divorcio
¿Qué sucede con el coche en un divorcio?. Típica pregunta que se hacen los ex conyuges una vez terminada su vida en común.
Durante un divorcio surgen varios inconvenientes sobre cómo se dividirán los bienes adquiridos durante el matrimonio. Uno de los activos que más genera preocupación es el coche, sin contar con el inmueble familiar que es sin duda, el que más conflictos genera.
Varios son los aspectos que debes tener en cuenta si te divorcias, en relación al coche familiar.
El coche es un bien ganancial
Si el coche fue adquirido por ambos cónyuges durante el matrimonio, se considera un bien ganancial. ante esta situación existen dos posibles situaciones:
- Acuerdo entre ambas partes: La ex pareja decide de forma amistosa quién se queda con el coche. Es importante llegar a un acuerdo justo para evitar conflictos futuros. Muchos son los que deciden que se quede el vehículo, aquel progenitor que tenga la custodia de los menores. Hay otros que deciden que una de las partes se quede con el vehículo y compense economicamente a la otra.
- Si no hay acuerdo: El caso puede llevarse ante un procedimiento judicial a través de un procedimiento de división de cosa común. Se liquidará la sociedad de gananciales y se reparten los bienes después de la sentencia de divorcio. Este proceso puede llevar tiempo, por lo que mientras sale la sentencia, el coche es propiedad de los dos y deben llegar a un acuerdo para su uso compartido.
El coche es un bien privativo
En cambio si el coche es un bien privativo, es decir adquirido antes del matrimonio, será propiedad del conyuge que disponía de su titularidad antes de contraer matrimonio.
Aun habiendose utilizado durante el matrimonio por parte de los dos conyuges, ese vehículo en privativo de uno de ellos.
Cómo se valora un coche en un divorcio
En muchos casos, la valoración de un coche durante un divorcio se basa en su valor de mercado actual.
La tasación de mercado de un vehículo basa su hacer en considerar varios factores, como el modelo, la marca, el año de fabricación, las condiciones del vehículo y los precios de mercado similares en tu área.
En base a estos atributos, podremos conocer el valor de mercado de ese vehículo y certificar que los ex conyuges, toman decisión correcta sobre e
Cambiar titularidad del coche en divorcio
Antes de solicitar el cambio de titularidad del coche, es necesario realizar algunos pasos previos:
- Cancelar alguna deuda inscrita en el Registro de Bienes Muebles, a menos que se cuente con el consentimiento expreso de la entidad financiera que otorgó el préstamo para la compra del coche.
- Pagar cualquier multa impuesta por infracciones de tráfico registradas en el Registro de Vehículos.
- Liquidar el Impuesto de Circulación correspondiente al año anterior.
Documentación necesaria cambiar titularidad
- Impreso de solicitud del cambio de titularidad.
- Justificante del acuerdo de divorcio o separación.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) de ambas partes
Tasas a pagar en cambio de titular
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que varía según la comunidad autónoma. Puede ser el modelo 620 o el 621.
Tasa de cambios de titularidad de permisos.
Como cambiar titularidad de un coche en divorcio
Trámite presencial: solicitando cita previa en el 060 o por internet, y luego acercarse a la Jefatura de tráfico el día y hora señalada.
Trámite telemático: Debe disponer de certificado digital o DNI electrónico. Se completan los datos en el registro electrónico y se cargan los documentos en la página web.
Contacta con nosotros para saber más sobre el valor de un coche en divorcio
Puedes contactar a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar