Tasador en herencia con deudas

Tasador en herencia con deudas

Función del tasador en herencia con deudas

La función de un tasador en una herencia con deudas es crucial para determinar el valor de los activos de la masa hereditaria. Calcular la distribución equitativa de la herencia entre los herederos en base a un valor real y objetivo de los bienes.

Cuando alguien fallece y deja deudas pendientes, es necesario realizar una tasación de los bienes y propiedades para determinar su valor actual. Los herederos deben conocer si el valor de los activos heredados, es superior a las deudas contraidas en la herencia. Recuerda que cuando se hereda, se hace asuminedo el activo positivo de las herencia pero también el negativo, las deudas.

Los activos representan el valor patrimonial que se transmite a los herederos, mientras que los pasivos son las obligaciones económicas que deben ser sufragadas con los activos de la herencia

 

Activo de una herencia

El activo de una herencia se refiere a todos los bienes y derechos que forman parte del patrimonio del fallecido y que son transferidos a sus herederos. Estos activos pueden incluir propiedades inmuebles, cuentas bancarias, inversiones, vehículos, joyas, obras de arte y cualquier otro tipo de posesión de valor. También se consideran activos los derechos de cobro, como saldos pendientes de cuentas, pensiones, herencias o seguros de vida.

 

Pasivo de una herencia

Por otro lado, los pasivos de una herencia son todas las deudas, obligaciones y cargas económicas que el fallecido tenía en vida y que deben ser asumidas por los herederos. Estos pasivos pueden incluir hipotecas, préstamos, impuestos pendientes, deudas con proveedores, obligaciones fiscales y cualquier otro tipo de deuda contraída por el fallecido. Es importante destacar que los pasivos no pueden exceder el valor de los activos de la herencia.

 

Inventario de una herencia

En el proceso de liquidación de una herencia, es fundamental realizar un inventario detallado de los activos y pasivos, a fin de determinar el patrimonio neto y distribuir adecuadamente los bienes entre los herederos. Además, es necesario cumplir con los trámites legales correspondientes y liquidar las deudas pendientes antes de proceder a la distribución de los activos.

 

Cómo valora un tasador los bienes en una herencia con deudas

El primer paso para el tasador es recopilar información detallada sobre los bienes y propiedades del difunto, incluyendo inmuebles, vehículos, cuentas bancarias, inversiones y otros activos.

Dependiendo del tipo de bien a valorar y sus características, serán necesarios varios tasadores especializados en cada rama valorativa. Es decir, un tasador de inmobiliario para viviendas, uno de vehículos, otro de joyas y antigüedades y así sucesivamente.

Una vez recopilada la información necesaria, el tasador procede a realizar una valoración precisa de los activos. Esto implica examinar el estado y las características de cada activo y utilizar métodos apropiados de valoración.

También debe tener en cuenta factores como la ubicación geográfica, el estado de conservación, la demanda del mercado y cualquier otro elemento que pueda afectar su valor, sobretodo en valoración de inmuebles.

La función del tasador en una herencia con deudas es determinar el valor de los activos para calcular la distribución equitativa de la herencia.

Su experiencia y conocimientos en tasación son fundamentales para realizar una valoración precisa.

 

Contacta con nosotros para saber el valor de una herencia con deudas

Puedes contactar a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

Contactar