Qué hacer si uno de los cónyuges no quiere vender el piso en un divorcio

Como ya sabemos, en una separación o divorcio, uno de los principales problemas y que más conflictos genera, es el relacionado con la vivienda familiar. Es habitual encontrar situaciones en las que uno de los cónyuges no quiere vender el piso en un divorcio.
Una vez terminada la vida en pareja, cada parte mira por sus intereses. Abandonar la vivienda habitual o venderla, supone unos verdaderos dolores de cabeza en favor de buscar una vivienda donde residir, para cada uno de los cónyuges.
Qué hacer cuando uno de los cónyuges no quiere vender el piso en un divorcio y que opciones hay para solucionar esta situación, es de lo que hablo en este artículo.
Cuándo es que uno de los cónyuges no quiere vender el piso en un divorcio
Cuándo es que uno de los cónyuges no quiere vender el piso en un divorcio puede deberse a varios motivos. Principalmente todos vienen originados por los económicos.
El hecho de tener que buscar otro domicilio, supone asumir un coste que quizás la parte que se niega a vender, no puede asumir. Ello lleva a que las limitaciones económicas del cónyuge, tampoco le permitan adquirir de mutuo acuerdo, la parte del otro consorte.
La venganza personal entre las partes, también supone un motivo importante a la hora de poner trabas y problemas a una venta de la vivienda. El dolor interior que puede suponer la ruptura de la pareja, siempre aleja posturas en cuanto a la toma de decisiones.
En caso de optar por la venta del inmueble, el precio por el cual se pondría en el mercado, también es motivo para entorpecer y negarse a vender el inmueble.
Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN en divorcios.
¿Puedo obligar a vender el piso a mi ex cónyuge?
Rotundamente no!!. Nadie está obligado a mantener una vivienda en copropiedad. Pero por la misma regla de tres, nadie puede ser obligado a vender su parte de la vivienda.
Para evitar este tipo de situaciones que afectan negativamente a cada una de las partes, existe el procedimiento judicial de división de cosa común. Tal y como su nombre indicia, a través del mismo se divide y subasta el piso en común, para un posterior reparto entre las partes.
Procedimiento judicial de división de cosa común
El procedimiento judicial de división de cosa común, es un proceso muy largo, costoso para todas las partes y que además termina con la subasta pública del piso objeto del procedimiento.
Al entrar el bien a subasta, cualquiera puede pujar por el piso y adjudicárselo por menos valor que el que obtendríamos por una transacción de mercado en compra venta. En caso de existir hipoteca, esta quedaría liquidada en el momento de la venta, en caso de que la vivienda se hubiera vendido por más de lo que se debe. En caso contrario, la hipoteca no quedaría cancelada, quedando pendiente el resto sin pagar.
Qué opciones hay para cuando uno de los cónyuges no quiere vender el piso en un divorcio
Existen varias opciones para cuando uno de los cónyuges no quiere vender el piso en un divorcio. Dependiendo de la situación, entendimiento y relación entre las partes o necesidad real entre las mismas diferenciamos entre las siguientes cuatro.
Realizar extinción de condominio en divorcio
La extinción de condominio, es sin duda, la mejor opción para que uno de los cónyuges, adquiera la parte de la vivienda al otro. A través de la misma, una de las partes del conflicto, cede su porción de la vivienda, a cambio de una compensación económica.
La extinción o disolución de condominio está regulada en los artículos 400 y 406 del Código Civil y es, sin duda, la forma más rápida, económica y efectiva de dividir y romper la copropiedad de los bienes en divorcio o herencias.
Si quieres conocer más sobre la extinción de condominio en divorcios, consulta mi anterior artículo, realizar tasación para extinción de condominio.
CONTACTA CONMIGO PARA FAVORECER EL ACUERDO EN UN DIVORCIO A TRAVÉS DE UNA TASACIÓN DE LOS BIENES (haciendo clic AQUÍ)
Venta del inmueble a un tercero
La venta del inmueble a un tercero, supone otra de las opciones que podemos llevar a cabo en un divorcio. Establecer a través de un tasador un valor de mercado a la vivienda. Esa tasación será la que puede ayudar a las partes a ofrecer el inmueble al mercado inmobiliario.
Es importante conocer el valor de inicio de venta a través de una tasación real. Vender por encima del valor de mercado, puede dificultar la venta del bien y arrojar más conflictos entre las partes.
Mantener el piso en copropiedad
Otra opción es la de mantener el piso en copropiedad. Esta opción solo es viable y aconsejable cuando la relación entre cónyuges es fluida y buena. Seguir manteniendo el vínculo que genera la vivienda entre los cónyuges, puede generar controversias al respecto.
Hay que tener en cuenta que mantener la vivienda, supone hacer frente a unos gastos mensuales, de mantenimiento y comunitarios. Alquilar la vivienda, sería una buena opción para minimizar este tipo de gastos.
Vender la parte del piso a empresas de compra de proindivisos
Existen y cada vez más, empresas que se dedican a la compra de proindivisos. Compran la parte al propietario que quiere vender su porción de la vivienda, eso sí, con matices. Por lo general, no adquieren viviendas cuando todavía existe hipoteca y el pago por la parte correspondiente del inmueble no supera el 60% del valor de mercado. Es decir, el vendedor deja de ganar un buen dinero.
Se trata de una solución rápida que evita dilatar en el tiempo una situación que no es de agrado para ninguno de los cónyuges. Eso si, para nada es la más ideal.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre tasaciones en divorcios, consulta estos artículos.
- REALIZAR TASACIÓN PARA EXTINCIÓN DE CONDOMINIO
- QUE HACER CON LA VIVIENDA EN SOCIEDAD DE GANANCIALES
- CASO REAL DE TASACIÓN DE PISO PARA DIVORCIO EN VALENCIA
- COMO HACER UN CONTRAPERITAJE DE TASACIÓN EN DIVORCIO
- CASO REAL DE TASACIÓN JUDICIAL EN MALLORCA
- LA VALORACIÓN DEL KILOMETRO EN UNA SEPARACIÓN MATRIMONIAL
- SOCIEDAD DE GANANCIALES ¿QUE HACEMOS CON EL COCHE?
- TASACIÓN DE VIVIENDA EN DIVORCIO
- TASACIÓN DE AJUAR DOMÉSTICO Y MOBILIARIO EN DIVORCIO
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar