Contenidos de la página
Qué es la depreciación de muebles en un divorcio

La depreciación de muebles en un divorcio o para otro cualquier otro motivo, es el desgaste y la pérdida de valor que sufre el mobiliario de la vivienda en común u objetos personales.
De sobra es conocido que, en un divorcio, el valor y uso de la vivienda en común, es origen de conflictos y discrepancias entre los cónyuges. Otro hecho que genera discusión entre ellos, es el valor de los bienes muebles y cuando es el momento de la valoración de los mismos.
Cómo se dividen los bienes en un divorcio
No hay una manera común a la hora de dividir los bienes en un divorcio, como dicen, cada pareja es un mundo. Sin embargo, algunos principios comunes son:
Determinación de los bienes y activos conjuntos: Estos incluyen bienes adquiridos durante el matrimonio, como la casa, los vehículos, los ahorros y los bienes de inversión. Estos bienes suelen ser divididos de manera equitativa entre los cónyuges.
Determinación de los bienes y activos separados: Estos incluyen bienes adquiridos antes del matrimonio o por herencia o donación, y generalmente se consideran como propios de cada cónyuge y no están sujetos a la división.
Evaluación de la contribución económica de cada cónyuge: Si uno de los cónyuges ha contribuido más económicamente a la adquisición de los bienes durante el matrimonio, es posible que se le otorgue una mayor porción de los bienes conjuntos.
Qué bienes no entran en un divorcio
Existen varios tipos de bienes que generalmente no entran en la división durante un divorcio. Estos incluyen:
Bienes adquiridos antes del matrimonio: Los bienes adquiridos por cualquiera de los cónyuges antes de contraer matrimonio, como una propiedad o un vehículo, no son considerados bienes conjuntos y, por lo tanto, no son objeto de división.
Bienes personales: Los bienes personales, como la ropa, los libros, los recuerdos, las fotos, no entran en la división de bienes, cada cónyuge se quedará con sus pertenencias personales.
Compensaciones por accidentes o lesiones: Cualquier compensación recibida por un cónyuge debido a un accidente o lesión sufrida durante el matrimonio, no entra en la división de bienes.
Cuándo debe calcularse la depreciación de mobiliario en un divorcio
Es recomendable, por no decir necesario, que la valoración del mobiliario en un divorcio, se realice en el momento de la ruptura conyugal. Es importante tener en cuenta, que cuanto más tiempo pase desde el momento de la separación, hasta la valoración de los bienes, estos pueden sufrir desgate y la depreciación propia de los mismos.
Cuantas veces pasa que uno de los miembros abandona el domicilio conyugal y pasados años se liquida la sociedad ganancial y deben valorarse los bienes. ¿En qué fecha valoramos el mobiliario?, ¿Cuándo uno de los cónyuges abandona el domicilio o cuando se liquida la sociedad?, de ahí la importancia del momento de la valoración.
Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN en divorcios.
Cómo se calcula la depreciación de los muebles en un divorcio
Para conocer cómo se calcula la depreciación de los muebles en un divorcio, es necesario conocer qué tipo de mueble es y su estado de conservación. Existen varios métodos de valoración de mobiliario para conocer su depreciación.
A continuación, explico brevemente cada uno de ellos y sus características.
Cálculo de depreciación de mobiliario por «método lineal»
El método lineal, es sin duda, el más utilizado en procesos de divorcio, para el cálculo de la depreciación del mobiliario. Resta por año una cantidad del valor de bien, sin tener en cuenta su valor residual.
A través de este tipo de método, se puede calcular el valor de los bienes comunes en un domicilio como muebles, electrodomésticos y enseres personales.
Cálculo por «método lineal con valor residual»
A través de este método se entiende que el bien en funcionamiento tiene un valor residual, dado que un bien en funcionamiento, nunca llega a alcanzar un valor cero.
Bienes tales como utillaje, maquinaria y electrodomésticos, están sujetos a ser valorados con este método. Muy utilizado también en divorcios.
CONTACTAR AHORA CON TASADOR ESPECIALIZADO (haciendo clic AQUÍ)
PARA TASACIÓN DE MOBILIARIO Y AJUAR DOMÉSTICO
«Método parabólico» para el cálculo de valor de bienes
Se trata de una metodología que viene marcada por una menor depreciación del bien objeto en su primera etapa de vida útil. Muy poco utilizado, por no decir nunca en divorcios.
Los bienes que pueden ser valorados con este método son maquinaria del sector textil, cadenas de montaje y maquinaria industrial.
Calcular depreciación por el «método logarítmico»
Al contrario que el método parabólico, esta metodología deprecia en mayor medida los primeros años de funcionamiento del bien. Muy utilizado en procesos de divorcios, para valorar por ejemplo equipos electrónicos y ordenadores.
Inventario de bienes en divorcio
Si en el momento de la separación, se realiza un inventario de bienes en divorcio, evitaremos muchos futuros problemas favoreciendo un buen acuerdo. Dejar constancia de que bienes y en qué estado se encuentran, para un posterior reparto o valoración.
Quizás en ese momento, parece querer adelantar un problema, la elaboración de un inventario de los bienes, pero puedo asegurarte, que te hablo desde la experiencia de varios años realizando tasación de bienes en divorcios y herencias. Toda medida y actuación es poca, cuando hablamos de evitar discrepancias.
Si crees que puedo ayudarte en la tasación de los bienes en un divorcio, contacta conmigo a través del siguiente formulario.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre tasaciones en divorcios, consulta estos artículos.
-
- REALIZAR TASACIÓN PARA EXTINCIÓN DE CONDOMINIO
- QUE HACER CON LA VIVIENDA EN SOCIEDAD DE GANANCIALES
- CASO REAL DE TASACIÓN DE PISO PARA DIVORCIO EN VALENCIA
- COMO HACER UN CONTRAPERITAJE DE TASACIÓN EN DIVORCIO
- CASO REAL DE TASACIÓN JUDICIAL EN MALLORCA
- DIVORCIO: NO ESTOY DE ACUERDO CON LA TASACIÓN DEL PISO POR PARTE DE MI EX
- LA VALORACIÓN DEL KILOMETRO EN UNA SEPARACIÓN MATRIMONIAL
- SOCIEDAD DE GANANCIALES ¿QUE HACEMOS CON EL COCHE?
- DIVORCIO, NO ESTOY DE ACUERDO CON LA TASACIÓN DEL PISO POR PARTE DE MI EX
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar