Contenidos de la página
La valoración del kilómetro en una separación matrimonial
¿Es posible calcular el valor del kilómetro en una separación matrimonial?, esa fue la pregunta que me realizó un abogado que defendía un caso de separación entre cónyuges. En este artículo quiero contar, un caso real de valoración del kilometraje realizado por cada uno de los cónyuges, durante los desplazamientos necesarios para el acompañamiento y recogida al centro escolar del hijo en común.
Una vez separados los cónyuges, la madre decidió irse a vivir a un pueblo relativamente cercano de la ciudad donde el menor acudía diariamente al colegio. En el convenio firmado por mutuo acuerdo (en ese momento, más adelante todo se torció) los dos cónyuges llegaron al acuerdo que el padre, asumiría el coste extra mensual que debía realizar la madre por ese motivo. Durante cuatro años, la relación era buena y la madre nunca pidió el pago de esa cantidad. La cosa se complicó, cuando el padre conoció a su actual pareja. Allí empezaron los problemas y por tanto cada uno busco y luchó sus intereses.
¿Qué bienes se valoran en una separación matrimonial?
Independientemente del coste que pueda generar todo el proceso de separación matrimonial o divorcio y teniendo en cuenta que estoy hablando desde el punto de vista de una sociedad de gananciales, hay que saber que la valoración de bienes comunes es a menudo una salida para el reparto de los mismos.
La tasación de la vivienda, el ajuar doméstico, tasación de electrodomésticos comprados en común o el vehículo familiar, forman parte del proceso en aquellos casos que así se requiera.
En el caso que nos ocupa, no fue necesaria la tasación de bienes, pero sí una valoración retroactiva del coste del kilometraje realizado por la madre durante los cuatro años anteriores a la fecha. Si todo hasta el momento había sido un camino de rosas, las cosas se torcieron y de que manera.
Valorar distancias
Nunca había tenido la necesidad de la valoración del kilómetro en una separación matrimonial, alguna vez se empieza.
Lo primero que debía hacer, era dar un valor económico y real al kilómetro realizado. Consultando en los datos aportados por la DGT, esta ofrecía un valor de 0,28 €/Km en el año en curso. Con este dato de base, ya podría calcular el precio aproximado de los desplazamientos.
Al ser con carácter retroactivo, debía calcular los años pasados, meses, días lectivos y distancias recorridas. Todo ello teniendo en cuenta que al tratarse de un convenio regulador en régimen de custodia compartida, los cálculos debían ser acordes al medio mes que el menor estaba a cargo de su madre.
Días lectivos
Otro aspecto a tener en cuenta, los meses lectivos, de septiembre a junio, no lo son completos. Descontar la primera quincena de septiembre y la segunda de junio, hasta ahí bien.
¿Y las vacaciones de Navidad y pascua?
Debía volver la vista atrás e informarme en que fechas se habían suspendido las clases durante esos periodos, además de intentar averiguar que días por diferentes motivos, el menor, no había acudido al centro. Descanso del colegio, enfermedad ect.
Resumen de valoración
Todo un reto!!!!!
El cálculo se basaba en los kilometros de más, que realizaba la madre en comparación con el padre. Ella en un pueblo, cercano pero un pueblo, él a 800 mts del centro escolar. ¡¡¡¡ Todos los condicionantes para hacer números periciales durante unos cuantos días!!!!.
A todo eso, reseñar, que la madre, trabaja desde casa, entonces se contabilizan por cuatro, los desplazamientos que ella realiza a diario. Dos de ida y vuelta para el acompañamiento del menor al colegio y dos de vuelta para su recogida.
Pues con todo ello, y después de un laborioso informe pericial de valoración, llegué a la conclusión de… que el coste que asumía de más la madre en relación al padre en concepto de kilometraje era de 629 €/año.
Conclusión
Sí que es cierto, que tenemos el concepto de valoración en un proceso de divorcio muy delimitado a los bienes materiales como la vivienda, vehículo o ajuar doméstico. En este caso. nada de eso, tuvo que ser tasado. A veces, por más insignificante que sea el obtener una valoración, hace que pueda ser la diferencia. Aquí, la valoración del kilómetro en una separación matrimonial fue el punto de la discordia.
Como me dijo literalmente ella «que él no se hubiera sacado novia». Al final, la culpa siempre es de la otra….
¿Puedo ayudarle? ¿Necesita un perito especialista?
Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar