El caso real de una tasación judicial de divorcio en Mallorca
Hoy quiero contarte como se desarrolló todo el proceso en un procedimiento en el que fui designado perito judicial, para una tasación judicial de bienes para divorcio en Mallorca.
Queda claro, que la función para la cual han designado un perito judicial en este tipo de casos, hace referencia a la tasación y valoración de mobiliario o bien. Bienes en su mayoría que se encuentran dentro de la sociedad de gananciales adquirida entre cónyuges.
En este caso en concreto, quiero ofrecer una visión desde dentro, de cómo se desarrolla el proceso. Conocer de primera mano, desde el primer momento que eres designado como perito, al momento de entrega del informe.
Lo bueno de hacer este tipo de artículos, es que he formado parte del proceso. Lo cuento en primera persona, desde la experiencia vivida, de hecho, verás mi nombre en varios documentos del mismo. Entonces, sin más demora, vamos a ello !!
Designación como perito judicial para la tasación de bienes en divorcio
Como cada designación de perito judicial, se pone en contacto conmigo, el juzgado de primera instancia Nº 15 de Palma de Mallorca, para notificarme tal hecho. Era septiembre de 2018 y el juez había ordenado la tasación de una serie de bienes en un procedimiento ordinario de ese mismo año. Como entenderás, omito cualquier información de carácter relevante, datos personales y particulares.
El objeto de la pericia, era la tasación de una serie de bienes muebles, después fueron además dos vehículos, como una nevera, una lavadora y unos módulos de calefacción eléctrica. La parte demandante del procedimiento, «quería sacarle lo máximo» (textualmente me lo hizo así saber) al demandado.
Una vez solicitada la provisión de fondos, quedo a la espera de la llamada del funcionario encargado del procedimiento, para autorizarme el inicio del peritaje.
Queda constancia en el documento adjunto, el acta de aceptación del cargo que llevé a cabo.
Visitas para saber el estado de los bienes a tasar
Una vez aceptado el cargo, y recibida la llamada autorizando la realización del peritaje, no me queda otra que concertar cita con las partes del procedimiento.
Como antes he comentado, una vez aceptado el cargo, el secretario judicial, me hizo saber, que debía tasar dos vehículos que pertenecían al régimen de gananciales. Por norma general, esto no suele ocurrir, y solo debes incluir en la pericia, los objetos relacionados en la solicitud de perito por las partes. Esta situación, me hizo tener conocimiento de un hecho y es que…
¡¡¡ UN VEHÍCULO ES CONSIDERADO UN BIEN MUEBLE A EFECTOS JUDICIALES DE TASACIÓN !!!
Demandante y demandado, residían en domicilios diferentes, por ello, tuve que concertar una cita con cada una de ellos. En el domicilio de ella, se encontraba solo su vehículo, el domicilio de él, el otro coche a tasar y los muebles objeto de la pericia.
Realización de informe de tasación
Una vez realizadas las visitas correspondientes, me tocaba el trabajo en oficina. Plasmar en un informe el valor de los bienes.
Por un lado, y como ya he comentado en mi anterior artículo, sociedad de gananciales ¿Que hacemos con el coche?, los vehículos están sujetos a tasación. Deben valorarse en función de los años, estado actual, kilómetros y a través de una tabla que homogenice todo estos tipos de variables. Así lo hice!!
En cambio, los bienes muebles, son elementos sujetos a depreciación y una vida útil. En este caso, tuve que calcular el valor depreciado de los electrodomésticos y módulos de calefacción. Buscar de similares características y así obtener su precio de mercado.
Entrega del informe
Una vez elaborado el informe de tasación, solo quedaba entregarlo en el juzgado. Para ello, siempre aviso con unos días de antelación, por si tanto el funcionario o letrado de la administración de justicia tienen alguna duda, y doy tiempo para la preparación del mandamiento de pago.
Ratificación del informe
La labor del perito, muchas veces, no termina en la redacción y elaboración del informe pericial. El acto y la responsabilidad que nos ocupa, conlleva la obligatoriedad de la defensa y ratificación del peritaje en juicio. En este caso, así fue.
Como se aprecia en el documento adjunto, fui citado a ratificar a finales de octubre del mismo año. En el mismo procedimiento, había designado otro perito (Valoración de inmuebles). Allí coincidimos, con la suerte que el juez le llamó a ratificar a él primero. Algo debió ocurrir en sala (me llegaron rumores de la mala elaboración del informe de tasación por su parte) que el juez comunicó al secretario judicial que yo podía marcharme.
De principio a fin, esta es la historia resumida de una tasación judicial de bienes en divorcio llevada a cabo en Mallorca.
¿Puedo ayudarle? ¿Necesita un perito especialista?
Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar