Contenidos de la página
¿Qué es un perito de firmas?
Un perito de firmas es una persona con conocimientos, experiencia y habilidades para analizar, comparar y determinar la autoría de una firma. Mediante sus conocimientos en pericia caligráfica, exponer diferentes elementos concordantes o discordantes entre firmas o rúbricas.
Durante las diferentes actividades que realizamos, es posible firmar documentos con propósitos personales, profesionales o comerciales. Sin embargo, pueden surgir conflictos en cuanto a la autoría de una firma, la validez de un documento o, incluso, el contexto en el que fue elaborado, por lo que se hace indispensable la elaboración de un informe pericial por parte de un perito calígrafo.
CONOCE MÁS SOBRE PERITAJES DE CALIGRAFÍA AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO
Qué hace un perito calígrafo
El perito calígrafo emite una pericia desarrollando una conclusión obtenida mediante el cotejo de firmas. A través de documentos indubitados y el dubitado en cuestión, poder certificar o no la autoría de la firma.
El perito calígrafo, puede investigar documentos de carácter civil, mercantil o laboral. En el primer caso, podría tratarse de testamentos ológrafos que, debido a sus características y a la normativa vigente, requieren la adveración y la autenticación para el reparto de la herencia.
Como auxiliar de la justicia, también participa en asuntos mercantiles relacionados con la verificación de las firmas en contratos como los de compraventa de muebles e inmuebles.
Y, por último, en el tema laboral, puede aplicar su labor para determinar la autoría y la validez de documentos como los contratos de trabajo, cartas de renuncia, comunicados o cualquier otro que tenga un efecto entre los empleadores y los empleados.
En la actualidad, la actuación pericial del perito caligráfico no está regulada, pero sí están establecidos algunos aspectos elementales del perito judicial en la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).
Importancia del perito de firmas
Por lo descrito anteriormente, el concepto de perito de firmas implica no solo el análisis técnico de la documentación, sino también la elaboración de conclusiones sustentadas con hechos y pruebas, conocido comúnmente como el peritaje caligráfico.
La responsabilidad que asume un perito calígrafo a la hora de emitir un informe pericial caligráfico, hace de su figura que adquiera tremenda importancia en procesos judiciales. Poder ilustrar al juez o a alguna de las partes, sobre aquellos aspectos más técnicos de la pericial y del cotejo de la firma.
Cómo se llama la prueba de la firma
A la prueba de la firma se la conoce como una pericia caligráfica. Realizar un análisis técnico e independiente sustentado por hechos y justificados con pruebas objetivas, cotejando documentos. A través del peritaje de firmas, se revisan y comparan pruebas documentales tanto manuscritas como impresas.
El perito de firmas, debe estar capacitado para emitir un dictamen fiable en base a su experiencia y conocimiento. En muchos casos, ese informe debe ratificarse ante el juez.
Contratar Perito
Peritajes en toda España. Si necesitas un perito con amplia experiencia en informes periciales, contacta conmigo.
Contacta con Juan Sastre
Habilidades del perito de firmas
Como en los demás tipos de peritajes caligráficos, un perito especializado en firmas es una persona que ejerce sus funciones con objetividad e independencia.
La objetividad es importante porque la investigación siempre está basada en datos y pruebas para sustentar las conclusiones. En cuanto a la independencia, se refiere a tener una actuación conforme a la ley y, de esa manera, descartar los intereses personales.
Otro aspecto importante es el nivel de responsabilidad dispuesto a asumir, ya que sus acciones tienen un efecto decisivo en el bienestar de la colectividad.
Se necesita adicionalmente organización para el manejo de los documentos, confidencialidad para preservar la información recibida y, sobre todo, un pensamiento metódico y sistemático. Asimismo, es una persona que demuestra capacidad analítica, gestión del tiempo, comunicación efectiva para explicar sus conclusiones, y capacidad para generar confianza tanto en las partes implicadas en controversia como ante las autoridades judiciales.
Cómo trabaja un perito de firmas
El perito de firmas lleva a cabo su labor pericial en base al cotejo de documentos. Busca y analiza elementos concordantes o discordantes entre las firmas.
Durante el proceso de investigación, el perito recolecta una serie de documentos y pruebas para hacer comparaciones entre el documento dubitado y los documentos indubitados. De esta manera, es posible comparar la escritura de la persona firmante en diferentes situaciones para encontrar patrones en el trazado y, con ellos, determinar la autoría de la firma o si existe alguna falsificación o alteración de la misma.
Actualmente, existe una interesante variedad de técnicas caligráficas para el peritaje de firmas, por lo que la elección y aplicación de cada de una depende de las características del documento y del nivel de experiencia del perito. En ese contexto, se pueden analizar aspectos como las tintas, el papel o los documentos (contratos, facturas, recibidos, entre otros).
Post relacionados
-
- QUE HACE UN PERITO CALÍGRAFO
- CÓMO SE HACE UN PERITAJE CALIGRÁFICO
- QUÉ ES UN PERITO CALÍGRAFO JUDICIAL
- CÓMO REBATIR UNA PERICIAL CALIGRÁFICA
- CÓMO DETECTAR FIRMAS FALSAS
- MODELO DE PRUEBA PERICIAL CALIGRÁFICA
- CÓMO HACER UN CUERPO DE ESCRITURA EN UN PERITAJE CALIGRÁFICO
- PERITAJE CALIGRÁFICO DE UN TESTAMENTO OLÓGRAFO
- QUÉ ES UN PERITAJE DE CALIGRAFÍA
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un peritaje caligráfico?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar