Qué es un peritaje de caligrafía

Qué es un peritaje de caligrafía

¿Qué es un peritaje de caligrafía?

El peritaje de caligrafía es la pericia que sirve para verificar la autenticidad de documentos. Los conocimientos, la experiencia y, sobre todo, el nivel de responsabilidad asumido por el perito calígrafo deben reflejarse en tal documento pericial. Por norma general, un peritaje de caligrafía se presenta como adjunto a una demanada o bien como contestación a la misma. También son utilizados en procesos extrajudiciales o vías de negociación.

En este artículo te presento los aspectos más significativos del peritaje de caligrafía y su importancia.

 

CONOCE MÁS SOBRE PERITAJES DE CALIGRAFÍA  AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO

PULSA AQUÍ PARA CONSULTAR

 

Cuándo es necesario un peritaje de caligrafía

El peritaje de caligrafía está estrechamente relacionado con las diferentes actividades que las personas realizamos a diario. Por ejemplo: firmar un documento, recibir una factura, elaborar un informe financiero o, simplemente, redactar una carta.

Sin embargo, la necesidad de elaborar una pericia caligráfica solo surge cuando aparece un conflicto, confrontación o la necesidad de demostrar su autenticidad, por ejemplo en testamentos ológrafos.

El peritaje de caligrafía es un proceso de revisión riguroso del contenido de los documentos, ya sean impresos o manuscritos, para ofrecer una conclusión basada en el cotejo de documentos. Para lograr tal propósito, se busca y se analiza comparativamente los documentos dubitados con los indubitados correspondientes.

Durante ese proceso, cada prueba debe ser conservada para respaldar la información comunicada a través del informe pericial.

 

La importancia del peritaje de caligrafía

La necesidad del informe pericial surge cuando aparece un conflicto o un litigio sobre algún tema en particular. Poder demostrar de manera real la autenticidad o no del documento que se pone en entredicho. Por vía judicial en procesos civiles, penales o mercantiles es de ayuda para esclarecer o deteminar la falsedad o no de un documento.

Al presentarse como prueba válida durante un proceso judicial, se utiliza para ilustrar a las partes los aspectos técnicos de un caso específico.

En estos casos el perito calígrafo debe demostrar un comportamiento ético apropiado y, sobre todo, experiencia técnica sobre el objeto de la pericia. No vale cualquiera para ser perito calígrafo.

 

Cuándo se hace peritaje de caligrafía

 

Qué hace un perito en una pericial caligráfica

Entre otras actuaciones, el perito emite una opinión en su pericial caligráfica que puede concluir alguna de las siguientes características;

  • Determinar con cierta aproximación la antigüedad del documento (Documentoscopia)
  • Autentificar una firma
  • Verificar el contenido y autoría de un testamento ológrafo.
  • Las propiedades de la tinta o del papel utilizado para los documentos dubitados (grafología)
  • Mostrar concordancias y discrepancias en textos y firmas.

Contratar Perito

Peritajes en toda España. Si necesitas un perito con amplia experiencia en informes periciales, contacta conmigo.

Contacta con Juan Sastre

 

Tipos de peritaje de caligrafía

Existen dos tipos de peritajes de caligrafía. Por un lado los que se elaboran dentro del marco de un proceso judicial (perito calígrafo judicial) y por otro lado informes caligráfico de parte (contratado de manera extrajudicial).

  • Perito judicial calígrafo: Perito designado dentro del un procedeimiento judicial a instancias del juez o alguna de las partes. Asimismo, es obligatoria la aceptación del cargo por parte del perito, salvo algunas circunstancias en las que imposibilite realizar una investigación objetiva, imparcial y desprendida de intereses personales (tacha de peritos).
  • Perito calígrafo de parte: Se le denomina “peritaje de parte” porque es contratado por alguna o por las partes involucrada en algún conflicto, negociación o litigio.

El tipo de peritaje de caligrafía también vendrá determinado por el objeto por el que ha sido solicitado. Encontramos motivos varios como los relacionados a continuación:

  • Peritaje de documentos financieros.
  • Estudios de usurpación de identidad.
  • Revisión de firmas
  • Contratos laborales
  • Ánalisis de tintas
  • Testamentos ológrafos

 

Cómo se realiza el peritaje de caligrafía

La realización de un peritaje de caligrafía basa su hacer en la comparación de documentos y el cotejo de los mismos.

La labor del perito implica demostrar la validez o invalidez del documento mediante la revisión, comparación y análisis de pruebas. De esa manera, comunica una opinión sustentada por hechos que pueden ser verificados.

El nivel de redacción y descripción del informe varía entre peritos, sin embargo, deben ser lo suficientemente claros, concisos y metódicos para ofrecer una conclusión fiable. En ese contexto, el peritaje se encarga validar o de refutar la autenticidad del documento, pero no del veredicto judicial.

Sin embargo, la responsabilidad del experto no termina con la redacción y la entrega del informe, ya que también puede comparecer en sede judicial para responder cualquier duda o cuestionamiento que surja, y ratificar el contenido ante el juez.

Debido al gran número de transacciones y obligaciones que realizan las personas dentro y fuera de las organizaciones, se hace necesario recibir, conservar y verificar cualquier documento que sustenten esas actividades. Por ese motivo, la práctica del peritaje cobra cada vez mayor importancia ante la duda o los conflictos, y evoluciona continuamente para adaptarse a los avances tecnológicos.

 

Post relacionados

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un peritaje caligráfico?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar