Qué es un Pre-informe pericial

elaboración de preinforme pericial para reclamación de sofá roto

Qué se entiende por pre-informe pericial

El pre-informe pericial, es aquél, que sin llegar a ser un informe pericial definitivo, determina y deja constancia de alguna información relevante, defecto o información previa, de un hecho, objeto o situación concreta.

A través del pre-informe o peritaje previo, se puede ofrecer una primera impresión sobre el objeto de una pericia y saber que camino escoger y de que manera poder llevar a cabo ya sea una reclamación, un análisis o una conclusión sobre algún hecho.

 

Cuándo se puede realizar un pre-informe pericial

Cuando exista una situación donde sea necesaria la actuación de un especialista del tema a tratar y que por su magnitud, no requiera un informe exhaustivo.

Hay casos, en los que para llevar a cabo una reclamación o un análisis, no es necesario, la elaboración de un informe pericial completo. Con tan solo, un documento, donde se refleje el acto, documentación gráfica del mismo y una conclusión, es más que suficiente.

 

Pre-informe pericial para reclamación de sofá, colchón, o mueble roto 

Muchos de los motivos de reclamación en la compra de muebles, es por haber adquirido un sofá o colchón roto. Que presentan defectos de fabricación que limitan su buen uso.

A través de un pre-informe pericial, se deja reflejado en el mismo, los defectos que presentan este tipo de elementos. Un peritaje previo, ayuda a llevar a cabo una buena reclamación al vendedor y poder así o bien recuperar nuestro dinero o la reposición del mueble.

Si quieres puedes consultar un pre-informe pericial que realicé, para reclamar defectos de fabricación en un sofá defectuoso.

 

PARA VER COMO REALIZO UN PRE-INFORME HAZ CLICK AQUÍ

 

Pre-informe pericial en humedades y filtraciones

Un informe pericial completo de humedades y filtraciones, implica muchas veces, que el coste del mismo, es superior a los daños provocados por dichas patologías. Con la elaboración de un pre-informe pericial, podemos determinar a simple vista, y con las fotografías aportadas por el cliente, un análisis rápido e inicial, del origen de esas lesiones. Se reduce de buena manera, el coste del informe.

Todo ello, siempre sujeto, a una visita presencial al lugar en cuestión y dejando la redacción final de la conclusión, a expensas de lo visto en él.

 

Pre-informe de caligrafía

En informes de caligrafía y grafología, la existencia de un pre-informe, ayuda a saber si la información aportada por alguna de las partes es correcta o no. Para un abogado, saber si dispone de opciones de llevar a cabo una buena demanda, a través de un peritaje caligráfico, será esencial en el inicio del procedimiento.

Un pre-informe pericial caligráfico, ayuda a determinar si los trazos y gestos tipo cumplen con los requisitos o características necesarias para elaborar un informe definitivo.

 

CONOCE MÁS SOBRE PERITAJES EN LOS ENLACES RELACIONADOS AL FINAL DE ESTA PÁGINA

 

Quién puede solicitar un pre-informe 

Cualquier persona, puede solicitar un pre-informe pericial. Sin considera que debe reclamar algún hecho o motivo y desea hacerlo de una manera correcta y documentada.

Es la mejor manera, la más rápida y la más económica, de poder realizar una reclamación, con un documento que sirva como herramienta de protesta.

Si quieres más información para la elaboración de un pre-informe, contacta conmigo, AQUÍ.

 

Cómo se realiza un pre-informe pericial

La elaboración de un pre-informe pericial, debe ser rápida, concisa y directa. En poca más de 4 o 5 hojas, debe quedar claro el objeto por el cual se realiza ese informe.

Primeramente, deben constar tanto los datos del solicitante como el perito, así como el objeto de la pericia y la documentación gráfica aportada. Dicha documentación, puede ser obtenida o bien a través del solicitante, o bien, a través de un PERITAJE ONLINE. Una herramienta más, que ayuda a la realización de peritaje previo.

El informe previo o pre-informe, debe ir siempre firmado, aunque ello, no conlleve la obligatoriedad de ser el informe definitivo. Es simplemente un análisis previo de una situación.

 

Ventajas de un pre-informe pericial

  • Rapidez e inmediatez: Una vez, obtenida la información para el informe, en apenas 48 h, puede estar elaborado el pre-informe pericial
  • Conclusiones previas directas: Sin andarse con rodeos, al tratarse de un análisis previo, su redacción debe ser concisa y sin conclusiones vagas.
  • Menor coste: Al tratarse de un pre-informe, se utiliza en aquellos casos que el importe a reclamar sea bajo. En reclamación de mobiliario, reclamación de materiales defectuosos, humedades ect. El coste del pre-informe va en relación a la cantidad reclamada.

 

Si quieres saber más sobre los peritajes y sus tipos, te invito a que consultes más artículos relacionados….

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar