Qué hacer si no se llega a un acuerdo en herencia

Qué hacer si no se llega a un acuerdo en herencia

Cuando no se llega a un acuerdo en herencia

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre, tasador especialista en herencias

Discrepancias y conflictos entre los herederos o legitimarios, ese es el momento cuando no se llega a un acuerdo en herencia. Cuántas familias se rompen o se generan conflictos irreparables para el resto de nuestra vida. 

Más común de lo que nos creemos, las herencias son causa de rupturas familiares irreconciliables. Conflictos que se dilatan en el tiempo y que generan gran cantidad de nervios y stress, a las partes afectadas.

Que motivos generan discrepancias en herencias, consejos para llegar a un acuerdo y que solución hay al respecto. De ello hablo en este artículo.

 

Qué dice la ley sobre el desacuerdo en una herencia

El Código Civil en su artículo 1.059 establece que: “cuando los herederos mayores de edad no se entendieren sobre el modo de hacer la partición, quedará a salvo su derecho para que lo ejerciten en la forma prevenida en la LEC (Ley de Enjuiciamiento Civil)”.

 

Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN y REPARTO de Herencias.

Pulsa aquí para consultar

 

Motivos por los que no se llega a un acuerdo en herencia

El motivo principal por el que no se llega a un acuerdo en herencia, siempre está relacionado con los bienes y deudas que la conforman. Cabe recordar que, en una aceptación de herencia, no solo nos hacemos cargo de los bienes sino también de las deudas de la misma.

La adjudicación de los bienes entre los herederos, es sin duda, uno de los principales motivos por los que no se llega a acuerdo en una herencia. Establecer un valor de los mismos, para realizar un reparto equitativo es la base para un buen acuerdo.

Esa opción, crea discrepancias entre los herederos, más aún cuando si uno de ellos quiere quedarse con alguno de los bienes y busca establecer un valor del mismo por debajo del valor de mercado.

El uso de los bienes adquiridos, es otro motivo de disputas. Cuando dos o más herederos, quieren adjudicarse el mismo bien.

 

Consejos por si no se llega a un acuerdo en herencia

Para evitar conflictos en una herencia e intentar llegar a un acuerdo siempre será más fácil, si el fallecido dejó redactado un testamento. A través de él, puede dejar reflejado a quién se deja en herencia cada bien.

Si por el contrario, no hay testamento (abintestato), hay varias opciones para la búsqueda de una solución al acuerdo en herencia.

 

Contratar un albacea o partidor hereditario

Un albacea o partidor hereditario, ayudará a mediar en la partición hereditaria. Nombrados en el testamento (contador testamentario), llevará a cabo la voluntad del testador, respetando su decisión en cuanto a los bienes.

En caso de ser nombrado por vía judicial (Contador dativo), será el encargado de realizar la partición hereditaria de una manera objetiva, comunicando al juez, al acto del reparto.

 

Contratar un abogado experto en sucesiones

Contratar a un abogado experto en sucesiones y testamentaria, garantiza realizar los pasos necesarios y de manera correcta en todo el proceso. A diferencia de lo que mucha gente piensa, un abogado puede hacerte ahorrar mucho dinero, según se plantee el proceso sucesorio.

Conocedor de las condiciones que regulan una herencia en cada una de las diferentes comunidades autónomas, puede asesorarte y mediar en un proceso estancado en el conflicto.

 

 

Contratar un Tasador experto en Herencias

Como ya he dicho anteriormente, la valoración de los bienes heredados, es motivo de conflictos entre los beneficiarios de la herencia. Contratar un tasador experto en herencias, te dota al proceso sucesorio de una objetividad necesaria en cuanto al valor de los bienes heredados.

En una partición hereditaria, NO ES CORRECTO establecer el valor catastral o fiscal a los bienes. ES NECESARIA la valoración de mercado, para que ninguno de los herederos se vea perjudicado en cuanto a la valoración de los bienes.

 

CONTACTAR AHORA CON TASADOR ESPECIALIZADO (haciendo clic AQUÍ)

PARA UN REPARTO DE HERENCIA

 

Solución final si no se llega a un acuerdo en herencia

Si utilizados todos los medios y especialistas, no conseguimos llegar a a un acuerdo, no quedará otra solución que acudir a la vía judicial.

La división judicial de herencia, es un procedimiento de jurisdicción voluntaria. Acudir a esa vida judicial, implica un desgaste y dilatar en el tiempo, el proceso sucesorio. Si quieres conocer el procedimiento judicial de herencia, PULSA AQUÍ.

Resumiendo rápidamente la división de herencia judicial, en ella se realiza una junta de herederos, donde se elabora un inventario de bienes y se relacionan los herederos. Si no hay acuerdo, posteriormente se lleva a cabo un juicio verbal en presencia del juez. A través de ese juicio, se exponen los puntos de conflicto sucesorio.

Una vez realizado ese juicio, el juez dicta sentencia y manda a realizar tasación de los bienes (perito judicial) y la asignación y adjudicación de los mismos (Contador partidor dativo).

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar