Cómo se valora un piso en una herencia

Cómo se valora un piso en una herencia

Qué debes saber para valorar un piso en una herencia

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre, tasador especialista en herencias

Lo primero que debes saber para valorar un piso en una herencia es que su tasación siempre debe ser por valor de mercado. Todo lo que no sea obtener una valoración de mercado de la vivienda recibida en herencia, no será fiable de cara al reparto y adjudicación del inmueble.

Si de por sí, un proceso sucesorio genera discrepancias y conflictos entre las partes, ni hablar cuando existen diversas opiniones en cuanto al valor de los bienes. Diversos puntos de vista dependiendo del interés mostrado por cada parte y que puede generar aún más conflictos de los esperados.

Del cómo se valora un piso en una herencia, va a depender gran parte del entendimiento entre las partes.

 

Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado valoración de bienes, he resumido lo que necesitas para saber sobre como se valora un piso en herencia

 

Cómo se calcula el valor de una vivienda en una herencia

Para calcular el valor de una vivienda en una herencia, lo que hay que hacer el calcular el valor de m2 de la zona, en relación a la tipología del inmueble. Es decir, no podemos calcular el valor aproximado de una vivienda, en base al valor del m2 de la zona de locales, por ejemplo. 

Dependiendo del tipo de inmueble y sus características interiores y del entorno donde se ubica, su valor puede variar.

Los aspectos que mayor influencia tienen a la hora de valorar una vivienda en una herencia, son desde su tipología, ubicación, superficie, estado y entorno. 

Si quieres conocer más sobre como valorar los bienes en una herencia, la importancia que tiene ello y algunos de mis consejos, no dudes en consultar y comentar el siguiente vídeo. En él, te explico varios aspectos que debes tener en cuenta a la hora de valorar una herencia.

 

Vídeo de cómo hacer la tasación de bienes en herencia

 

 

Si quieres recibir más vídeos relacionados con este contenido, suscribete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.

 

Cuándo se valora un piso en una herencia

Una vez fallecido el causante, comienza el proceso sucesorio. Valorar el piso en una herencia será necesario por un lado para garantizar el reparto y la adjudicación del mismo, evitando así que ninguno de los herederos salga ni perjudicado ni beneficiado. Establecer el valor real del inmueble, como base del entendimiento.

Por otro lado, será necesaria la valoración del piso heredado para recurrir el valor de referencia del catastro. Desde enero del 2022 la administración obliga al contribuyente, en este caso heredero, a tributar y a establecer como valor del inmueble de cara al impuesto de sucesiones el llamado «valor de referencia».

Para recurrir dicho valor en caso de estar en desacuerdo, será el propio contribuyente el que debe presentar una valoración real del inmueble, junto al recurso pertinente. Si quieres conocer más sobre este tema, consulta mi artículo «Cómo reclamar el valor de referencia».

 

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS POST RELACIONADOS CON LA TASACIÓN DE HERENCIAS

PULSA AQUÍ PARA CONSULTAR

 

Qué valor tiene el piso en herencia para pagar impuestos

Como te he comentado en el anterior enunciado, el valor que tiene el piso en herencia para pagar impuestos es el ofrecido por el catastro, el llamado valor de referencia, que no es los mismo que el valor catastral del inmueble. 

Desde enero de 2022 y en base a las compras ventas realizadas en la zona y el histórico de las mismas (obtenido a través del colegio de notarios y registradores de la ciudad), el catastro ofrece «su valor» al inmueble heredado. En base a ese valor, hay que hacer frente al pago del impuesto de sucesiones. 

En caso de no estar de acuerdo, será el propio heredero el que deba asumir la presentación de la prueba (informe de tasación) y recurrir dicho valor. 

 

 

Quién valora el piso en una herencia

Repito que, para garantizar un reparto justo del piso en una herencia, será necesario conocer el valor real del inmueble. Para ello deberá ser el tasador de la herencia el que determine un valor real y objetivo al piso recibido.

Buscar la visión y objetividad de un externo en el proceso, en este caso el tasador, garantizará una opinión libre de sentimentalismos. Hecho que hace que muchos de los herederos, no tomen decisiones objetivas y si derivadas de aspectos sentimentales relacionados con los bienes.

Por norma general los inmuebles que forman parte de la masa hereditaria, han sido las viviendas familiares y de toda una vida. Aspecto que debe quedar en segundo plano, si se quiere garantizar un valor y reparto justo.

 

SI NECESITAS CONOCER EL VALOR DE TUS BIENES EN HERENCIA, CONTACTA CONMIGO PULSANDO AQUÍ

 

Qué hacer si existe desacuerdo en la valoración del piso heredado

Ocurre más de lo que debería, que existe un desacuerdo entre los herederos en relación a la valoración del piso heredado. Bien porque uno de los herederos, quiere quedárselo en base a un valor bajo o bien, por que deciden venderlo y no establecen un valor de venta acordado.

Llegados a este punto y sabiendo que no hay acuerdo entre las partes, en cuanto al valor del piso, existen varias opciones:

  • Que uno de los herederos, formalice la compra al resto, de sus partes correspondientes del bien. Siempre se termina en una conclusión, buscar la propiedad única del bien.
  • Vender el inmueble. Una vez vendido, repartir entre los herederos, el beneficio obtenido.
  • Que un abogado medie en el proceso, en busca de una solución que agrade a cada una de las partes.
  • Por último, si nada de lo anteriormente propuesto, evita el conflicto, debemos acudir a la vía judicial.

Si quieres conocer más sobre el descacuerdo en la valoración de inmuebles en herencia, consulte mi artículo pulsando AQUÍ.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?

Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar