Cómo valorar los daños en una inundación de nave industrial

Cómo valorar los daños en una inundación de nave industrial

Valoración de daños por la inundación de una nave industrial

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre, tasador de bienes

La valoración de daños por la inundación de una nave industrial es necesaria de cara a la indemnización de la aseguradora o para una reclamación a la misma.

Valorar a fecha de siniestro (valor venal), todos los bienes afectados a raíz de ocurrir la inundación.

Al tratarse de inmuebles, situados a nivel de rasante (pie de calle) son de difícil inundación ya que, por un lado, no suelen tener edificaciones superiores, techo libre, y por otro no están en sótanos o bajos rasante, favoreciendo así la evacuación de agua. Aun así, existen casos donde se ha producido la inundación de una nave.

 

Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas saber sobre cómo valorar los daños en la inundación de una nave industrial.

 

Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscríbete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.

 

Motivos por los cuales se inunda una nave

El principal motivo por el cual se inunda una nave, hace referencia a algún fenómeno climatológico adverso y severo. La existencia de riadas o trombas de agua hacen posible una inundación en este tipo de edificaciones.

Si bien es cierto que, algunas inundaciones son provocadas por la propia red de distribución de agua de la nave, son las menos comunes. Repito que, al tratarse de inmuebles con fácil achique y evacuación de agua, difícilmente se inundan.

Te dejo pulsando aquí como mera información, alguna noticia relacionada con la inundación de naves.

 

CONOCE MÁS SOBRE PERITAJES DE GRANDES SINIESTROS

PULSA AQUÍ PARA CONSULTAR

 

Que daños se producen en una nave

Los principales daños que se producen en una nave son casi siempre materiales. Afectando a los propios bienes a los que se dedica la empresa que explota esa nave, bienes en mobiliario de oficina, almacenaje, distribución o reparto de mercancías.

En casos, donde se lleve a cabo actividad industrial en la nave, habrá que valorar toda la maquinaria afectada.

 

Cómo se valora la maquinaria en una inundación de nave

Para valorar la maquinaria en una inundación se necesita:

  • Hay que determinar, bien por mercado o estimación, el valor a nuevo de la maquinaria. A través de un informe pericial saber cuánto vale esa máquina.
  • Determinar su vida útil teniendo en cuenta el régimen de trabajo de la máquina, su mantenimiento preventivo, estado actual, reparaciones.
  • Conocer la antigüedad de la máquina.
  • En relación a todos los demás puntos expuestos, calcular la depreciación por uso de la máquina por «año de vida» y funcionamiento para determinar su valor real.

 

Quién paga los daños por la inundación de una nave industrial

Siempre desde el punto de vista que la nave esté asegurada, es decir su propietario sea tomador de un seguro de daños sobre la misma, será la propia aseguradora o en su defecto el consorcio de compensación de seguros los que se hagan cargo de la indemnización de los daños ocasionados.

Siguiendo un procedimiento habitual, la aseguradora enviará a un perito para valorar los daños y en base a esa valoración realizará la indemnización al asegurado.

Llegados a este punto cabe destacar, que la pericial que aporta la aseguradora es por su propia iniciativa. No hay ley que obligue a la compañía a presentar su propia pericia para valorar los daños. Si así lo hacen, es para actuar en su propio beneficio y que ese perito actúe de parte de la compañía favoreciendo a una valoración «a la carta». 

 

Qué hacer si el seguro valora mal los daños por la inundación de la nave

Como ya he comentado en anteriores artículos, una de las maneras que hay para reclamar al seguro una justa indemnización de los daños, es mediante un informe de parte o un contraperitaje.

Mediante un peritaje de parte, podemos demostrar de manera real y objetiva el valor de los daños afectados por la inundación de la nave. Piensa que la mayoría de ocasiones, la compañía presenta un peritaje de valoración en base a unos baremos internos con los que su perito elabora el informe. Lo dicho, un peritaje a su interés.

Otra forma de reclamación, es elaborar un contraperitaje o metaperitaje, en el que, en base a una pericia aportada por la aseguradora, se presente una valoración real de los bienes, bien sea con valor de reposición o valor depreciado.

Mediante un contrainforme y amparados por la ley del seguro a través de su art 38, poder reclamar una paga indemnizatoria justa.

Si quieres conocer más sobre cómo se elabora un contraperitaje para reclamación al seguro, consulta mi artículo, CÓMO HACER UN CONTRAPERITAJE PARA SEGURO.

 

CONTACTA  AQUÍ  CONMIGO, SI NECESITAS UNA VALORACIÓN REAL DE BIENES POR INUNDACIÓN EN UNA NAVE

 

Peritaje de daños por inundación de nave

El peritaje de daños por la inundación de nave debe ser un documento elaborado desde el más riguroso nivel de objetividad, teniendo en cuenta que dicha valoración puede ser tomada como base de indemnización entre compañía y asegurado.

Además de reflejar el objeto de la pericia y determinar las causas del siniestro, deberá quedar bien argumentada, la obtención del valor de cada uno de los elementos afectados en el siniestro y la metodología seguida para ello.

Es importante conocer la tipología de los bienes y aplicar en cada caso, aquel método de valoración que mejor se adapte a sus características.

Cualquier detalle es importante para valorar los daños en una inundación de nave industrial.

 

Contratar perito para valorar los daños

Si te has visto afectado por la inundación de tu nave y consideras que la indemnización de tu aseguradora no se ha realizado de manera correcta, no lo dudes, debes contratar un perito para valorar los daños ocurridos.

De manera objetiva y profesional, un perito te valorará los daños, para poder reclamar una cantidad justa.

Contacta conmigo sin compromiso si necesitas valorar los daños en una inundación de nave industrial y valoraremos juntos las opciones de las que disponemos para reclamar mediante un peritaje.

 

Post relacionados

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas valorar unos daños por inundación en nave industrial?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar