Cómo valorar un inmueble heredado
A la hora de saber cómo valorar un inmueble heredado, hay que tener presente en que momento del proceso sucesorio nos encontramos. En una herencia, distinguimos entre dos grandes momentos para la valoración de los bienes.
Por un lado, la aceptación de la herencia y el pago de impuestos. Para aceptar una herencia, es necesario conocer que bienes y activos forman parte de la masa hereditaria. también conocer las deudas en caso de haberlas.
Por otro lado, otro de los momentos más importantes es el referido al reparto y la adjudicación de bienes. Ahí sí o sí, será necesario conocer el valor real de los bienes, para llevar un reparto justo entre herederos.
Valorar inmueble heredado para pagar impuestos
El primer paso para hacerse beneficiario de una herencia, consiste en aceptar la misma y pagar los impuestos que de ello se derivan. Para el pago del impuesto de sucesiones y donaciones, será necesario valorar el inmueble heredado. Muchos herederos apuestan por establecer como valor del inmueble, el valor fiscal del mismo.
A través de la delegación de hacienda de la comunidad donde falleció el causante, ofrecen un valor fiscal del bien inmueble. Establecer ese valor, como el adoptado para el pago de impuestos, asegura un menor pago de los mismos y evita que hacienda pueda solicitar una complementaria en cuanto a los valores declarados.
Eso sí, es un valor que en la mayoría de veces no se corresponde con el valor real del inmueble y por tanto, no puede tenerse en cuenta para llevar a cabo un reparto justo entre herederos.
Valorar inmueble heredado para reparto y adjudicación de bienes
El segundo paso una vez aceptada la herencia y pagados los gastos e impuestos pertinentes, es valorar el inmueble heredado para el reparto y adjudicación de los bienes. De cara a repartir los bienes de manera equitativa entre los herederos y formalizar lotes homogéneos entre ellos, es necesaria la valoración real de mercado del inmueble heredado.
Solo obteniendo el valor real del inmueble, se podrá llevar a cabo un reparto justo entre las partes, evitando así que ninguna de ellas salga ni perjudicada ni beneficiada.
Si no se obtiene el valor real del inmueble heredado y se acepta como valor el establecido por la delegación de hacienda de la comunidad autónoma, se comete un grave error. Algunos de los herederos, saldrá perjudicado.
Si quieres conocer más sobre la valoración del inmueble heredado, consulta mi artículo completo que encontrarás aquí abajo. Incluye vídeo explicativo.