Cuánto vale mi casa

Como saber cuanto vale tu casa

Cuánto vale mi casa

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios
Juan sastre, tasador de inmuebles

Mucha gente se formula esta pregunta, ¿cuánto vale mi casa? A menudo podemos encontrar situaciones en las que es necesario conocer el valor de nuestra casa para tomar decisiones sobre ella.

Reparto de herencias, divorcios, compra ventas, liquidación de sociedades, contradictorias para organismos públicos y otra muchas.

Hay ocasiones en las que en necesaria conocer el valor del inmueble y disponer de un informe completo y exhaustivo del mercado inmobiliario. Otras veces es necesaria una valoración estimada del bien. Sea cual sea el motivo y objeto de la tasación, conocer el valor del inmueble, será el punto de partida del proceso.

 

Calcular valor de mi vivienda

Para calcular el valor de mi vivienda serán necesarios una serie de conocimientos, metodologías y estudios previos para obtener el valor de tasación.

Para calcular el valor de la vivienda deben aplicarse cualquiera de los métodos existentes y reconocidos por la normativa internacional de valoración de inmuebles y la orden ECO/805/2003 (Art. 21). Sin duda el más utilizado de los cuatro que existen, es el método de comparación.

A través del cual se seleccionan entre la oferta existente en ese momento, un mínimo de 6 testigos para posteriormente homogeneizar y obtener el valor del inmueble.

 

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS POST RELACIONADOS CON LA TASACIÓN DE INMUEBLES

PULSA AQUÍ PARA CONSULTAR

 

Cómo tasar mi casa yo mismo

El tasar mi casa yo mismo sería la situación ideal para cualquier persona que necesite obtener el valor de un inmueble. Como no siempre se dispone de esta posibilidad hay que buscar alternativas a ello.

Una de ellas, es consultar portales inmobiliarios para poder hacerse una idea del valor que podrá obtenerse mediante un informe de tasación. Otra opción pasa por contratar un tasador inmobiliario. Una última opción se refiere a la elaboración de un preinforme de tasación o una valoración estimada del inmueble.

Esta última opción, una pretasación, establecer un valor aproximado de tasación de la vivienda objeto, atendiendo a los métodos descritos en la orden ECO. Sin tratarse de un informe completo, es de alto carácter objetivo y de gran ayuda para la toma de decisiones sin la necesidad de elaborar un informe definitivo.

 

conocer valoracion estimada de una casa

 

Cómo obtener una valoración estimada de mi casa

Para obtener una valoración estimada de tu casa puedes solicitarla pulsando AQUÍ.

Cómo puedes comprobar, soy Juan Sastre tasador de bienes. A través de esta valoración estimada de tu casa, voy a elaborarte y entregarte un documento real y válido acreditanto una pretasación del inmueble objeto del cual se solicita una valoración orientativa.

No se trata de una valoración ficticia sin rigor ni veracidad.

Mis preinformes de valoración son elaborados por una plataforma especializada en la valoración de bienes y revisados íntegramente por mí.

 

SI NECESITAS OBTENER UN INFORME DEL VALOR ESTIMADO DE TU VIVIENDA,

CONTACTA CONMIGO PULSANDO AQUÍ

 

Diferencias entre una pretasación inmobiliaria o una valoración online

La gran diferencia entre una pretasación inmobiliaria y una valoración online es que la primera viene revisada y garantizada por un tasador.

En cambio, en la valoración online, los criterios y métodos utilizados vienen establecidos por un portal inmobiliario sin tener en cuenta en gran parte de las tasaciones el estado del inmueble ni otras características que pueden influir en el valor obtenido.

 

Cuando puede ser necesario saber cuánto vale mi casa

Como he comentado anteriormente, muchas veces es necesario conocer y disponer de un informe pericial completo de tasación de bienes. Pero otras veces, solo con obtener un documento válido donde se refleje el valor de la casa y el método utilizado (Pre informe) será suficiente. Tomar decisiones en base al valor obtenido.

Este tipo de valoraciones o prevaloraciones pueden ser necesarias en:

  • Testamentarias y procesos sucesorios para llevar a cabo un reparto justo entre herederos.
  • Divorcios y separaciones donde uno de los cónyuges adquiere su parte de la casa al otro.
  • Procesos de compra venta, para saber el valor por el cual se puede llevar a cabo la operación transaccional.
  • Liquidación de empresas y sociedades. Pago y reparto de bienes entre socios.
  • Tasación pericial contradictoria. Demostrar a Hacienda el valor real del inmueble.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre la tasación de inmuebles, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?

Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar