Reparto de herencia, ¿qué valor tiene el piso heredado?

tasacion piso herencia reparto herederos juan sastre perito tasador

Qué valor tiene el piso en un reparto de herencia

A menudo saber qué valor tiene el piso en un reparto de herencia, es uno de los motivos de mayor disputa entre los herederos. Saber qué valor tiene la vivienda, el reparto de la misma y el uso futuro de ella, son causa de disputas entre legatarios o herederos.  

En función del bien heredado y sus características, se pueden tomar una serie de medidas sobre el mismo. El hecho del reparto o división de herencia, vendrá sujeto a condicionantes sobre si el bien inmueble se trata de un proindiviso (Significa que una persona tiene el derecho de propiedad sobre dicho bien solo de forma parcial el cuál no es divisible) o si por el contrario es un bien con capacidad divisible. En el caso de una vivienda, estamos hablando de un bien no divisible.

Ante este hecho, la realización de una tasación del piso por parte de un tasador especialista, aporta ese factor objetivo y neutral en favor del reparto hereditario de la vivienda.

 

Tasación del piso en herencia

No confundir la aceptación de la herencia con el reparto de esta última. Una vez aceptada, la tasación del piso en herencia, debe ser el primer paso para una división justa de la misma. Ya sea para un reparto entre los propios herederos o para la venta a un tercer interesado en el piso.Reparto de herencia, ¿que valor tiene el piso heredado?

De tal manera, la elaboración de un peritaje de tasación, establece en que cantidades se valoran objetivamente los bienes a repartir.

Se debe tener en cuenta por un lado, la figura del contador partidor, es el encargado de determinar los bienes hereditarios y realizar el reparto entre herederos y por otro lado será el tasador, el que les determine un avalúo real para un posterior reparto.

 

¿Qué hacer si un heredero quiere vender su parte del piso?

Es lógico y muy habitual en estos casos, que uno de los herederos no quiera seguir formando parte de la propiedad del piso, por tanto, esté dispuesto a vender su parte. Nadie puede negarse a ello. Cualquiera de ellos puede vender su parte de la vivienda.

Llegados a este punto, los demás herederos tendrán derecho preferente para adquirir esta participación indivisa abonando el precio de venta estipulado a través del informe de tasación.

Es decir, si uno de los herederos decide vender su parte del piso, los demás podrán subrogarse en el lugar de comprador. Para ello dispondrán del plazo de un mes desde el momento que se les comunique la venta a un tercero.

 

Conflictos entre hermanos por el piso heredado

Por norma general, una herencia queda repartida de manera que, cada heredero adquiere un porcentaje de su parte proporcional de la vivienda. Por ello, si son cuatro los herederos de un piso, estos dispondrán de un 25% de la vivienda, al tratarse de un bien indivisible. Este derecho a la propiedad de un bien se conoce como proindiviso, copropiedad o comunidad de bienes.

Eso conlleva conflictos y disputas entre hermanos. Buscar una solución amistosa es en muchos casos el mejor camino, que casi nunca se produce. Llevar a cabo uno de estos supuestos, será la solución a estos desencuentros;

  • Si un hermano quiere quedarse con el piso, deberá comprar su parte a los otros, a raíz de una compensación económica estableciendo como base, la tasación inicial de la vivienda.
  • Si no dispone del dinero, la vivienda deberá venderse a un tercero para posterior reparto del beneficio obtenido.
  • Cuando ninguna de las dos opciones anteriores son del agrado de los interesados, no queda otra que acudir a un experto mediador o abogado especialista en derecho hereditario.
  • Por último y agotando todas las vías de negociación y si uno de los hermanos se niega a vender y no llega a un acuerdo con los otros, la solución al problema sería la división judicial de la cosa común o extinción de condominio.

 

Recomendaciones

Desde la experiencia adquirida en la elaboración de tasaciones judiciales, siempre aconsejo un entendimiento amistoso entre herederos en el reparto de herencia. La de veces, que ocurre, que hermanos con una muy buena relación, terminan discutiendo por el reparto de la herencia. Es una pena que situaciones así nos superen y dejen rencillas para el resto de nuestra vida. 

La buena comunicación desde el inicio del proceso, contar con especialistas del derecho hereditario, un tasador experto en herencias o incluso la figura del mediador, serán fundamental para un buen entendimiento entre herederos.

Saber qué valor tiene el piso en un reparto de herencia, es sumamente importante.

 

¿Puedo ayudarle? ¿Necesita un perito especialista?

Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar