Cuando realizar un contraperitaje de reclamación en una separación o divorcio
En aquellos casos donde existan disputas entre ex parejas y ex cónyuges para la valoración de la vivienda o mobiliario en común. En estos casos, realizar un contraperitaje de reclamación en una separación o divorcio, ayuda al buen entendimiento entre las partes.
Muchas veces, no saber cómo reclamar, puede llevar a uno de los cónyuges a no querer ni intentarlo. En este artículo, quiero hacerte ver, que sí es posible un entendimiento a través de la elaboración de un peritaje contradictorio. ¿Por qué no?
Cuando creamos que el valor del informe de tasación ya sea del inmueble o mobiliario en común aportado por la otra parte, no coincide con el que creemos ser el valor real, debemos aportar un informe contradictorio. Si sigues leyendo, te explico cómo hacerlo.
Como se hace un contraperitaje en separaciones o divorcios
Siempre desde el conocimiento y capacitación del perito tasador, se debe poder argumentar con información contrastada, que el informe presentado por la otra parte carece de argumentos. Un contraperitaje en separaciones o divorcios, debe ser una herramienta de fácil uso y que demuestre de manera real y efectiva, las carencias del otro informe. Pongamos un ejemplo…
Puede ser que una de las partes presente una tasación de la vivienda a la baja (porque así le convenga). Me he encontrado con casos, en los que, el método utilizado para la obtención del precio de inmueble, era erróneo. En la tabla de homogenización del informe, se habían utilizado muestras o testigos de diferentes características y localizaciones. Era de esperar, que la parte que solicitó mi tasación, realizase un informe contradictorio.
Estamos hablando de más de 50.000 € de diferencia, ¿vale o no vale la pena un contraperitaje de tasación?
¿Quién puede hacerme un informe de tasación contradictorio?
Sin duda, cualquier tasador, que tenga los suficientes conocimientos técnicos y formativos para realizar tasaciones. Ahora bien, ¿Te interesa que te defienda un informe un perito cualquiera?, ¿Crees que podrá defender tus intereses cualquier tasador? Mi respuesta es clara, NO !!!
Buscar y saber que perito tasador es el adecuado para ello, quizás sea la labor más complicada que puedas tener. Debes encontrar aquel perito especialista, que sepa encontrar donde radican los errores del otro informe. Defender el suyo, impugnando las deficiencias del otro, será lo que marque la diferencia entre los valores de tasación. Yo quiero tener a los mejores de mi lado, ¿y tu?
En la especialización, está la diferencia.
¿Qué se necesita para hacer un informe contradictorio?
Lo primero de todo, conocimiento del tema. Sin eso, es casi imposible realizar y defender un contraperitaje.
A nivel de documentación y análisis, lo primero de lo que debemos disponer, es del informe aportado por la otra parte. Ese del que no estamos de acuerdo y del que debemos analizar punto por punto en busca de factores discordantes (metaperitaje). El perito deberá analizar todo lo que se hizo en el primer informe y llevar a cabo lo que considere que no se hizo o que se hizo de forma inadecuada.
Además de ello, es aconsejable una visita al inmueble del que surgen los desacuerdos o analizar in situ, el mobiliario a tasar. Con independencia del estado que se describe en el informe de la otra parte, es muy importante ver con nuestros ojos el objeto sujeto a tasación.
¿Qué elementos están sujetos a un contraperitaje en separaciones o divorcios?
Además de los ya nombrados, como pueden ser las viviendas y mobiliario común, varios son los elementos o bienes, que también pueden estar sujetos a tasación en separaciones o divorcios. Otro de los más comunes en estos procesos, es la valoración del coche familiar.
En mi anterior artículo, sociedad de gananciales,¿Que hacemos con el coche? explico el hecho por el cual, debemos obtener un valor del vehículo familiar. Por el mismo motivo que necesitamos la tasación de viviendas y ajuar doméstico, debemos conocer el valor del vehículo, o bien para la adquisición por parte de uno de los cónyuges o bien para la venta a un tercero y posterior reparto económico.
A veces, no todo son bienes materiales como así te cuento en mi artículo, la valoración del Kilómetro en una separación matrimonial. En él, podrás encontrar un caso real, en el cuál tuve que realizar la valoración del kilometraje de más, realizado por uno de los ex cónyuges en los desplazamientos para llevar al hijo que tenían en común al centro escolar.
Espero en este breve artículo haber podido resolver tus dudas de cómo hacer un contraperitaje en separación o divorcio. Si deseas saber más, o necesitas de un informe contradictorio, puedes contactar conmigo a través del siguiente formulario.
¿Puedo ayudarle? ¿Necesita un perito especialista?
Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar