Cómo actualizar el valor de un inmueble

Cómo actualizar el valor de un inmueble

Qué es actualizar el valor de un inmueble 

El actualizar el valor de un inmueble es a una fecha determinada y una vez elaborado un informe de tasación, regularizar su valor en relación al mercado inmobiliario de la zona y del momento.

Como ejemplo, podemos haber elaborado un informe de tasación a fecha de febrero de 2020 y pasado un año, el solicitante solicita una actualización de su valor. Evidentemente la cantidad obtenida no debe variar demasiado, pero si lo suficiente para tener que volver a recalcular dicha valoración.

A través de un nuevo análisis del mercado inmobiliario, volver a obtener los porcentajes reguladores a través de los cuales se concluye con un valor por m2 de ese inmueble en esa zona.

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios

Soy Juan Sastre y te explico en este artículo todo lo que tienes que saber sobre la pretasación de una vivienda.

Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas sobre cómo saber el valor de venta de una vivienda.

 

Qué debe hacer el tasador para actualizar el valor de un inmueble

Lo primero que debe hacer el tasador para actualizar el valor de un inmueble es volver a analizar el mercado inmobiliario de la zona. Buscar inmuebles de similares características al que es objeto de tasación y comparar sus servicios.

Mediante el estudio y comparativa de los inmuebles utilizados en el primer informe y en el segundo (actualización), ya podremos determinar si el valor de tasación puede haber variado en ese periodo de tiempo.

Una vez consultado y analizado el mercado de la zona, el tasador deberá rehacer la tabla de homogenización de testigos, en caso de ser el método de homogenización, el utilizado para la elaboración del informe.

En caso de optar por el método de coste, actualizar valor del suelo y costes de la construcción.

 

PULSA AQUÍ PARA CONOCER MIS ARTÍCULOS SOBRE LA TASACIÓN DE INMUEBLES

 

Qué influye en el valor de actualización de un inmueble

A grandes rasgos, son dos los factores que influyen en el valor de actualización de un inmueble. Por un lado, su entorno y ubicación y por otro su estado.

  • Entorno y ubicación: Si la zona donde se ubica el inmueble viene presentando una revalorización del mercado, es evidente que ese inmueble va a tener más valor. Por ejemplo, si cerca del entorno están construyendo centros de ocio, supermercados o implementando servicios que ayuden al crecimiento donde están ubicados, sin duda, el inmueble también va a sufrir una revalorización.
  • Estado: Es totalmente lógico que, si el inmueble de inicio tasado estaba en mal estado, a reformar, y se ha llevado a cabo una actualización del mismo, su valor va a verse afectado en favor del mismo. En este caso, si el primer informe se elaboró con testigos a reformar, el segundo debe elaborarse con testigos ya reformados o con viviendas en buen estado. Sin duda, aspecto diferencial a la hora de obtener el valor de mercado de un inmueble.

 

 

Cuándo debe actualizarse el valor de un inmueble

El informe de valoración de un inmueble debe actualizarse pasado unos meses, dependiendo del objeto de la pericia y las circunstancias. 

Si el objeto de la primera tasación es como garantía hipotecaria, es decir para presentar en el banco en el proceso de solicitar una hipoteca, la caducidad del informe es de 6 meses. Así se establece por ley. Transcurrido ese periodo de tiempo, se deberá formalizar y elaborar otro informe de tasación.

En cambio, si el objeto de la primera tasación se engloba dentro del mercado libre valorativo, es decir herencias o divorcios por ejemplo, una vez transcurrido esos 6 meses anteriormente comentados, el tasador puede solo actualizar la parte más técnica y valorativa del informe. Revisar y actualizar muestras obtenidas y recalcular porcentajes en la tabla de homogenización.

 

SI NECESITAS ACTUALIZAR EL VALOR DE UN INMUEBLE, CONTACTA CONMIGO PULSANDO AQUÍ

 

Cómo saber si el valor catastral está actualizado

Para conocer si el valor catastral de un inmueble está actualizado, no hace falta más que consultar los datos ofrecidos por el catastro. Puedes hacerlo bien mediante la oficina virtual del catastro, mediante su sede física en cada ayuntamiento o bien mediante el recido del I.B.I, donde podrás encontrar el valor que la administración le asigna.

Cabe decir que la mayoría de veces, por no decir siempre, el valor catastral de un inmueble es un valor erróneo. Solo tiene en cuenta el valor del suelo donde se ubica el inmueble y el coste de la construcción. Sin determinar el valor comercial que tiene ese inmueble por el hecho de estar terminado y en óptimo uso.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre la tasación de inmuebles, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?

Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar