Cómo saber la tasación de una propiedad

Cómo saber la tasación de una propiedad

Qué es la tasación de una propiedad

Se entiende como tasación de una propiedad el hecho de valorar la misma en un momento determinado y para un objeto muy concreto. Saber el precio de ese inmueble en base al mercado inmobiliario de la zona, sus características, atractivo comercial y necesidades del solicitante.

El valor de tasación de una propiedad puede variar en función a sus características, del mercado inmobiliario del momento y sobretodo del objeto por el cual se solicita el informe de tasación. 

Cabe decir que un inmueble puede tener varios valores en relación al objeto de la tasación y en base al criterio del que disponga el tasador. Vamos exponer varios de los motivos por los cuales solicitar la tasación de una propiedad.

Perito tasador especialista en tasación de herencias y divorcios

Soy Juan Sastre y te explico en este artículo todo lo que tienes que saber sobre la pretasación de una vivienda.

Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas sobre cómo saber la tasación de una propiedad.

 

Cuándo es necesaria la tasación de una propiedad

La tasación de una propiedad puede ser necesaria en varios supuestos que a continuación te relaciono. Desde un valor de mercado hasta hipotecario, catastral o expropiatorio. Mención especial es el llamado valor especial que reúne una serie de condicionantes que sea un valor como su nombre indica, especial.

En definitiva, el valor de un inmueble es consecuencia de la finalidad con la que se valore.

 

PULSA AQUÍ PARA CONOCER MIS ARTÍCULOS SOBRE LA TASACIÓN DE INMUEBLES

 

Valor hipotecario de una propiedad

Es aquel valor necesario para conceder una hipoteca. Emitido por un tasador que forma parte de una sociedad de tasación certificada por el Banco de España. Para obtener su valor, el tasador debe Si o Si adecuarse a la metodología que se refleja en la orden ECO 805/2003. 

Si esa tasación, el banco no puede autorizar un préstamo hipotecario al solicitante.

 

Valor de mercado de una propiedad

Es el valor más habitual y conocido en el ámbito valorativo de inmuebles. Hace referencia al valor que tiene un inmueble en un momento determinado. Lo que estaría dispuesto a pagar un externo para adquirir ese inmueble.

El valor de mercado de una propiedad no lo establece ni el solicitante del informe ni el tasador. Es el propio mercado inmobiliario el que determina su valor. Puede variar considerablemente en función de las circunstancias de la oferta y la demanda de esos bienes.

A continuación, te invito a consultar mi vídeo donde hablo del valor de mercado de un inmueble.

 

Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscríbete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.

 

Valor catastral de una propiedad

El valor catastral de una propiedad es aquel que la administración le asigna y que sirva como referencia para pagar impuestos como el I.B.I o plusvalía. Cada cierto tiempo, mucho tiempo en según que casos, el catastro actualiza dichas valoraciones.

Pocas veces el valor catastral de una propiedad se asemeja al valor de mercado.

 

SI NECESITAS SABER LA TASACIÓN DE UNA PROPIEDAD, CONTACTA CONMIGO PULSANDO AQUÍ

 

Valor especial de una propiedad

El gran desconocido. Es ese valor concreto y particular que tiene un comprador determinado para ese inmueble. El comprador especial que quiere ese inmueble por que le presenta unos servicios y condiciones únicas para él y que no se las presenta a cualquier otro.

Por ejemplo, se considera un comprador especial y por tanto un precio especial de un inmueble, cuando el adquiriente es propietario del piso contiguo y por tanto uniéndolos, obtiene una vivienda más grande.

 

tasador para tasación oficial de vivienda

 

Valor de expropiación de una propiedad

El conocido como «justiprecio», es el valor que por ley se le atribuye a un inmueble que va a ser expropiado de manera forzosa. No siempre, por no decir casi nunca, se corresponde con el valor de mercado. 

Se determina mediante la aplicación de las normas de valoración establecidas por la Ley del Suelo.

 

Cómo puedo saber el valor de una propiedad

Tomando como referencia los métodos que establece la orden ECO 805, distinguimos entre los siguientes cuatro, los necesarios para obtener el valor de una propiedad.

  • Método de comparación: El que más se usa a la hora de obtener valoraciones inmobiliarias. Se basa en la comparativa de inmuebles de similares características al inmueble objeto a tasar.
  • Método de coste: Basa su hacer en calcular el coste de reconstruir el inmueble objeto de tasación. Calcular el valor del suelo, su repercusión y el coste de la construcción. Se utiliza cuando no puede aplicarse el método de comparación.
  • Método residual: Tiene dos vertientes, la dinámica y la estática. Se usa para valorar suelos y solares. En base a su edificabilidad, un solar valdrá más o menos.
  • Método de actualización de rentas: Utilizado para valorar inmuebles que están sujetos a una explotación económica y de los que se puede obtener un beneficio económico. Ejemplo de ello son hospitales, hoteles o centros comerciales.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre la tasación de inmuebles, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?

Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar