Contenidos de la página
Cómo hacer un peritaje de una casa

Muchas veces en el hogar donde vivimos es necesaria la actuación pericial del algún perito. Es importante saber y conocer cómo hacer un peritaje de una casa. Qué factores influyen en el peritaje de una casa y quién puede realizar ese tipo de peritajes.
Dependiendo del objeto de la pericia que se requiera, necesitaremos uno u otro especialista pericial (perito), que pueda elaborar un peritaje acorde a nuestras necesidades.
Qué puede peritarse en una casa
Todo lo que se ve y lo que no se ve, puede peritarse en una casa. Dentro del conjunto global que se establece en una casa, puede verse sometido a un peritaje.
En cuanto al continente del domicilio, podemos peritar, la edificación, estructura, paredes, pavimentos, techos y zonas comunes, en caso de ser una vivienda comunera, es decir, que pertenezca al conjunto de una comunidad.
En cuanto al contenido en la vivienda, se peritan muebles, ajuar doméstico, tuberías y demás elementos, con los que llevamos a cabo la habitabilidad de la vivienda.
Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con los peritajes y sus tipos
Vídeo de cómo hacer el peritaje de una casa
Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscríbete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.
Que tipos de peritaje se hacen en una casa
Existen varios tipos de peritaje que se pueden hacer en una casa. Dependiendo del objeto del mismos. Peritajes de tasación de viviendas, peritaje de mobiliario que se encuentra en una casa, y el peritaje de daños, son sin duda, los informes más solicitados en una casa.
A continuación, te relaciono cada uno de ellos.
Peritaje de daños en vivienda
El peritaje de daños en una vivienda, es sin duda, el más solicitado. La aparición de lesiones o patologías constructivas, constituyen, el origen de muchos de los peritajes realizados.
Peritajes que, en muchos casos, se utilizan para la reclamación de vicios ocultos, reclamación a aseguradoras y para la valoración de daños en patologías tales como humedades y filtraciones.
Peritaje del estado actual de la vivienda
El peritaje del estado actual de la casa, se utiliza en aquellos supuestos en los tengamos que dejar reflejado, en qué condiciones de conservación se encuentra el domicilio.
Es utilizado sobre todo en compra ventas de inmuebles, para evitar reclamaciones posteriores entre las partes.
Peritaje de tasación de inmueble
En el peritaje de tasación de inmueble, se persigue dar un valor al inmueble objeto de la tasación. Obtener mediante la metodología apropiada para tal efecto, conocer el valor real de la casa.
Muchas son las finalidades por la cual es necesario el peritaje de tasación de una casa. Entre los más comunes encontramos para el reparto de herencias, procesos de divorcios y separaciones, compra venta de inmuebles o periciales contradictorias para hacienda.
Peritaje de mobiliario en un inmueble
El peritaje de mobiliario en una casa, conforma otro de los grandes grupos de informes periciales solicitados. Valorar objetivamente el mobiliario y contenido que encontramos en viviendas.
Este tipo de informes, son altamente necesarios, en aquellos siniestros de cierta gravedad (incendios e inundaciones) que necesiten de la valoración de contenido, bien para el cálculo económico de ese contenido, o bien para realizar una reclamación escrita para aseguradora.
Contratar Perito
Peritajes en toda España. Si necesitas un perito con amplia experiencia en informes periciales, contacta conmigo.
Contacta con Juan Sastre
Quién puede realizar un peritaje de una casa
El perito, es quién puede realizar un peritaje de una casa.
Aquél especialista en la materia que deba peritarse y que posea los conocimientos técnicos necesarios para llevar a cabo un informe y labor pericial. Dependiendo del objeto de la pericia, será un perito u otro, el que pueda realizar esa función.
En peritaje de daños, un perito especialista en lesiones y patologías constructivas. En caso de ser lesiones, que afecten a la estructura de la vivienda, se requerirá que ese perito, sea un técnico superior como puede ser, un arquitecto, aparejador u ingeniero.
Cuando el supuesto de una tasación bien sea de mobiliario o de la propia vivienda, será un tasador especialista en este tipo de informes, el que lleva cabo, el peritaje.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre los peritajes y sus tipos, te invito a que consultes más artículos relacionados….
-
- EL USO DEL VIDEOPERITAJE
- 8 CARACTERISTICAS QUE NO DEBEN CONSTAR EN UN PERITAJE
- QUÉ ES UN PERITAJE DE TASACIÓN
- QUE ES UN PRE INFORME PERICIAL
- QUE ES UN PERITAJE DE PARTE
- EL CONTRAPERITAJE COMO HERRAMIENTA DE RÉPLICA
- EL PERITAJE JUDICIAL
- TIPOS DE PERITAJE
- EJEMPLO DE PERITAJE JUDICIAL
- PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS PERITAJES
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar