Qué valor dar a un legado

Qué valor hay que dar a un legado en una herencia donde concurren legatarios, ese es el objeto de este artículo. Cómo dar un valor a esos bienes de los que el testador ha dejado un legado comunicado en vida y en testamento. Siempre respetando la voluntad del testador, habrá que dar un valor de los bienes adjudicados tanto a herederos como legatarios respetando las partes de legítimas correspondientes.
Muy importante conocer que siempre debe respetarse la voluntad del testador en cuanto al reparto de los bienes, siempre y cuando dicho reparto no afecte a la parte de legítima estricta marcada por la ley. Es decir, si los bienes legados tienen un valor mayor que la parte correspondiente a la legítima que toca a cada heredero, el legatario deberá compensar económicamente la diferencia con el resto de herederos.
Antes de seguir, es recomendable recordar que es un legado.
Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en valoración de bienes en herencia, he resumido lo que necesitas saber para dar un valor a un legado.
Qué es un legado
Un legado es el hecho por el cual el fallecido de una herencia, el conocido como causante, deja un bien o derechos en concreto que forman parte de la masa hereditaria a un sucesor determinado, llamado legatario.
Un legado de bienes, SIEMPRE se lleva a cabo mediante testamento. A voluntad del testador, se deja un bien determinado a un sucesor concreto, así de simple. Después entran otros factores que influyen en los legados como son las legítimas, pero de primeras, ese es el concepto de legado.
CONOCE MÁS SOBRE LA TASACIÓN DE BIENES EN HERENCIA
Diferencias entre legatario y heredero
La primera diferencia entre legatario y heredero es que este último lo es a título universal, es decir nombrado sucesor por todos los bienes y deudas de la herencia. En cambio, el legatario solo es nombrado sucesor por un bien o bienes en concreto.
Otra diferencia es la que hace referencia a que el heredero puede constar en testamento o no. Puede ser que el causante no deje testamento pero sí que exista un heredero legítimo, heredero forzoso. En cambio, para que exista un legatario SI o SI debe haber testamento y que el fallecido deje reflejado el legado en él.
Otra diferencia es que el heredero responde con todos sus bienes y derechos sobre las deudas que tenga la herencia. En cambio, el legatario no responde con su patrimonio sobre las deudas heredadas.
Cómo se valoran los bienes de un legado
A la hora de saber cómo se valoran los bienes de un legado, debemos conocer la tipología de los mismos y el estado en que se encuentran. Es decir, no es lo mismo valorar un legado de un bien inmueble, que de un vehículo, arte o joyas.
Llegados a este punto, también hay que saber que el factor tiempo, sobretodo en inmuebles, tiene su importancia y me explico. No es lo mismo valorar un inmueble legado a fecha de fallecimiento del causante que si se valora ese legado pasados por ejemplo 10 años, cuando se decide adjudicar y repartir los bienes en herencia.
El mercado inmobiliario está en constante fluctuación y cambio. Además, el estado del inmueble pasados esos 10 años, seguro que ha depreciado su valor. El factor tiempo y antigüedad, son condicionantes que pueden afectar al valor de los bienes y hay que tenerlos muy en cuenta.
Qué bienes se pueden valorar en un legado
Como norma general los bienes que más se dejan en legados, son los inmuebles. Sin duda, son los que mayor valor tienen en un reparto hereditario y los que más discrepancias entre herederos pueden generar.
Dependiendo del tipo de bien y su valor, podemos encontrar legados sobre vehículos, arte, joyas o incluso bienes muebles de cierto valor cuando se tratan de antigüedades. Cuando el bien objeto es de conocido valor económico, bien vale realizar una tasación del mismo para evitar errores en la adjudicación de la herencia.
CONTACTA AQUÍ CONMIGO, SI NECESITAS UNA VALORACIÓN DE BIENES PARA REPARTO DE HERENCIA
Valorar vivienda en un legado
A la hora de valorar una vivienda en un legado, es importante conocer su estado y ubicación. Sin duda, dos de los aspectos que mayor influencia tienen en el valor del inmueble. Mediante la metodología que establece la ley, orden ECO 805/2003, a través de sus cuatro métodos, poder obtener el valor de mercado del bien inmueble.
Por norma general y dependiendo del tipo de inmueble, se lleva a cabo la comparación de nuestra vivienda objeto con otras de similares características tanto en calidades, distribución y ubicación. Todo ello reflejado en el informe de tasación y homogeneizando testigos, para conocer su valor de mercado.
Será la única manera de asegurar un óptimo reparto de los bienes y que ninguna de las partes salga ni perjudicada ni beneficiada.
Valorar coche de un legado
Encontramos casos en que es necesario valorar un coche de un legado. El testador deja establecida su voluntad de legar un vehículo en concreto a un sucesor determinado.
Para conocer el valor de mercado de un coche será necesario analizar, valorar y reflejar el estado interior y exterior del mismo, kilometraje, cubicaje y mejoras realizadas, entre otros aspectos. Todos ellos son condicionantes que reflejar en el documento y mediante el estudio del mercado automovilístico del momento, obtener un valor de mercado acorde a la realidad existente.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- CÓMO HACER UNA TASACIÓN DE VIVIENDA PARA HERENCIA
- COSTE DE TASACIÓN EN HERENCIA
- COMO AHORRAR DINEROEN HERENCIA CON UNA TASACION
- COMO HACER EL REPARTO DE HERENCIA CON VARIOS INMUEBLES
- QUÉ ES LA DIVISIÓN JUDICIAL DE HERENCIA
- QUIÉN VALORA LOS BIENES DE UNA HERENCIA
- TASACIÓN DE BIENES EN COLACIÓN HEREDITARIA
- CÓMO VALORAR LOS MUEBLES EN HERENCIA
- QUÉ VALOR TIENE EL COCHE EN HERENCIA
- EL TASADOR EN REPARTO DE HERENCIA
- TASACIÓN ONLINE PARA HERENCIA (VÍDEO CASO REAL DE TASACIÓN)
- REPARTO DE HERENCIA, ¿QUE VALOR TIENE EL PISO HEREDADO?
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista en herencias?
Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar