Contenidos de la página
Qué es una Pretasación

Se entiende por una pretasación de bienes, al hecho de estimar un valor lo más aproximado posible al real al bien objeto que se valora. Si bien una pretasación de bienes no puede tomarse como un valor 100% seguro, sí que ayuda, informa y establece como una base de valoración cuanto menos muy próxima a su valor real.
Dependiendo del objeto de la pericia, del solicitante y del tipo de bien, una pretasación del mismo es más que suficiente para la toma de decisiones al respeto. Más aun, cuando se utiliza ese preinforme como base en un proceso donde son varias las partes implicadas.
Si continúas leyendo, te explico cómo se desarrolla una pretasación, cuando es necesaria y sus beneficios.
Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas para saber que es una PRETASACIÓN y cuándo utilizarla.
Tipos de Pretasación
Dependiendo del tipo de informe y el objeto por el cual se solicita podemos distinguir entre dos grandes grupos:
- Pretasación de valor estimado. Son informes basados en estudios e informaciones genéricas, sin rigor pericial alguno y que, en muchas ocasiones, son elaborados por sistemas informáticos de cálculo general, basados en estudios poco fiables de mercado y en base a posibles transaciones futuras o ya realizadas. Este tipo de informes son muy comunes, en plataformas inmobiliarias, en softwares de mercados automovilísticos y cualquier tipo de bienes en los que puedan obtenerse valoraciones estimadas.
- Pretasación con tasador. Otro tipo de informes, estos ya sí elaborados por un tasador especialista en el objeto de la tasación y que, bajo su criterio, experiencia y estudio de mercado, puede ofrecer un valor al bien, de manera más segura y fundamentada bajo un pequeño estudio realizado.
Qué bienes pueden Pretasarse
Si se plantea pretasar un bien, a todos nos vienen a la cabeza, bienes inmuebles. Si es cierto que son los que más conflicto pueden generar y donde radica gran parte del valor en un reparto. Pero no hay que olvidarse que además de inmuebles, se puede obtener la valoración previa de bienes como vehículos, embarcaciones, mobiliario y objetos de valor como joyas y arte.
Obtención de prevalores reales y tasaciones previas a repartos.
Cómo se elabora un informe de Pretasación
Para elaborar una pretasación con independencia del tipo de bien a valorar, será necesario obtener toda la información documental, registral y fotográfica del mismo. Como ya he comentado anteriormente, el hecho de prevalorar no da pie a que ese preinforme sea bajo el prisma de faltar a la verdad y no basar su contenido en hechos e información asegurada.
Repito que el hecho de obtener una prevaloración, no limita al tasador a actuar de manera eficaz, rigurosa y bajo su experiencia valorativa.
Puede parecer que el hecho de contratar una Pretasación limita el trabajo realizado, y así es, pero siempre dentro de unos márgenes de prudencia valorativa y responsabilidad pericial, el perito debe basar su informe bajos la experiencia obtenida y su capacidad en valoración de bienes.
Como te estás imaginando, yo no elaboro pretasaciones de valor estimado y si pretasaciones revisadas por mí y asegurando un valor medio objetivo y real.
Cuándo es necesaria una Pretasación
Varios son los momentos que cada día más me solicitan una pretasación de bienes. Más abajo te dejo enlaces directos a artículos redactados por mí, en los que hablo detenidamente de cada caso. En cada uno de ellos una pretasación ayuda, no tengas duda de ello.
PULSA AQUÍ PARA CONOCER MIS ARTÍCULOS SOBRE VALORACIONES PREVIAS
Principalmente en aquellas situaciones en las que puede existir un conflicto o dicrepancias entre las partes de un proceso y que, a través de una pretasación, se puede llegar a un entendimiento entre ellas.
Herencias, Divorcios, separaciones, Compraventas e incluso solicitudes hipotecarias son motivos más que suficientes por los que una pretasación de bienes, puede facilitar entenderse o simplemente no perder dinero y te lo explico caso a caso.
Pretasación para repartir una herencia
Sin duda, en herencias cuando más conflictos veo y cuando mejor podría encajar una pretasación de los bienes. Ya no solo por el hecho de repartir entre varios herederos y si también para saber si aceptar o no los bienes recibidos.
Hay que recordar que, en una herencia, se aceptan tanto activos como pasivos (deudas) y es importante conocer una valoración previa para saber en que cantidades nos movemos tanto para eso como para el pago de impuestos.
Pretasación para divorcio
En divorcios «amistosos», el hecho de pretasar los bienes comunes, evita en muchas ocasiones disputas futuras y situaciones que pueden bloquear el proceso o enquistarse por mucho tiempo.
Saber que valor tienen los bienes gananciales (adquiridos durante la ida en común).
Valoración previa para solicitar una hipoteca
Obtener una pretasación de bienes antes de solicitar una hipoteca al banco, puede ahorrarte tiempo, pero sobretodo dinero. Saber por cuanto de manera muy aproximada el banco puede valorar tu casa de cara a facilitarte un préstamo hipotecario.
Pongamos un ejemplo, que sucede muy a menudo. Una persona que está en proceso de adquirir una vivienda, entrega una cantidad de adelanto en contrato de arras, el banco le concede menos del valor que ella necesita por que la tasación del banco ha salido baja, persona se queda sin vivienda y sin cantidad entregada de adelanto.
Muy resumido pero real.
SI NECESITAS UNA PRETASACIÓN, CONTACTA CONMIGO PULSANDO AQUÍ
Diferencia entre Pretasación y tasación
La principal diferencia entre mis pretasaciones y tasaciones, es sin duda el coste. Al tratarse de informes algo más escuetos, procesos sin visita e informes que no pueden presentarse de manera oficial en juzgados, su coste se ve agradablemente favorecido.
Un pretasación carece de validez legal y se toma como referencia, nunca como valoración real.
Cuál es la función de un tasador en una Pretasación
La función principal de un tasador en una pretasación, es la de garantizar que dicho preinforme asegure la fiabilidad del proceso pericial y evitar que los datos obtenidos sean de manera genérica. Estableciendo de manera objetiva y rigurosa que la información reflejada en el informe, sea lo más precisa posible.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre valoraciones previas y pretasaciones, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- PRETASACIÓN DE BIENES PARA DIVORCIO
- PRETASACIÓN DE BIENES EN HERENCIA
- COMO MEJORAR EL VALOR DE TASACIÓN
- COMO SABER SI UN PISO EN CARO O BARATO ANTES DE COMPRAR
- VALORACIÓN PREVIA DE INMUEBLES EN HERENCIA
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador?
Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar