Contenidos de la página
¿Cómo se calcula el valor de la masa hereditaria?
La masa hereditaria es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que conforman una herencia tras el fallecimiento de una persona. Calcular su valor es un proceso necesario en la gestión de herencias, y comprenderlo es importante para evitar problemas legales y fiscales.
En este artículo, te guiaré a través de los aspectos clave sobre cómo se calcula el valor de la masa hereditaria, profundizando en los pasos necesarios y las consideraciones importantes.

Paso 1: Identificación de los bienes y derechos
El primer paso en el cálculo de la masa hereditaria es identificar todos los bienes, derechos y obligaciones que forman parte de la herencia. Estos pueden incluir:
- Bienes inmuebles: Propiedades, terrenos, viviendas y cualquier otro tipo de inmueble.
- Bienes muebles: Muebles, vehículos, joyas, obras de arte y otros objetos de valor.
- Cuentas bancarias y activos financieros: Saldo en cuentas corrientes, ahorros, inversiones y otros activos financieros.
- Empresas o participaciones en sociedades: Si el fallecido tenía participación en una empresa o sociedad, estas también forman parte de la herencia.
- Deudas y obligaciones: Cualquier préstamo, hipoteca, deuda pendiente o compromiso financiero.
Es importante recopilar toda la documentación relevante, como títulos de propiedad, registros financieros y documentos de deudas, para tener una visión completa de los activos y pasivos del fallecido.
Valoración de la masa hereditaria y derechos
Una vez que se han identificado los activos, es necesario valorar la masa hereditaria incluidos los derechos.
Esto implica valorar los bienes inmuebles, valorar los bienes muebles y calcular el valor de las inversiones y cuentas bancarias. En algunos casos, puede ser necesario obtener valoraciones de profesionales para determinar con precisión el valor de ciertos activos, como propiedades inmobiliarias.
La valoración de los activos es un paso importante, ya que impactará directamente en la distribución de la herencia entre los herederos. La valoración debe realizarse de manera precisa y justa, tomando en cuenta las condiciones actuales del mercado y el estado de los activos.
Qué hace un tasador para valorar los bienes de una masa hereditaria
El tasador juega un papel crucial en la valoración de la masa hereditaria, especialmente en lo que respecta a bienes inmuebles y otros activos que requieren una valoración específica. Su función principal es determinar el valor real de mercado de los bienes que forman parte de la herencia. Esto es importante por varias razones:
- Determinación del Valor de Mercado: El tasador proporciona una estimación objetiva y profesional del valor de mercado de los bienes inmuebles, como casas, apartamentos, terrenos o locales comerciales. Esta valoración es esencial para una distribución equitativa de la herencia entre los herederos.
- Evitar Discrepancias y Conflictos: Una valoración adecuada y profesional ayuda a prevenir disputas entre los herederos sobre el valor de los bienes. Esto es especialmente importante cuando los herederos tienen la intención de dividir los activos en lugar de venderlos.
- Resolución de Disputas: En caso de desacuerdos o litigios, la valoración realizada por un tasador independiente y cualificado puede ser un elemento clave para resolver las disputas de forma justa.
- Actualización del Valor de los Bienes: Dado que el valor de mercado de los bienes inmuebles puede fluctuar, la tasación actualizada es importante para reflejar su valor real en el momento del fallecimiento del causante.
Contratar Tasador
Informes de tasación en toda España. Si necesitas un tasador con amplia experiencia en valoración de bienes, contacta conmigo.
Contacta con Juan Sastre
Deducción de las deudas y obligaciones
Para calcular el valor neto de la masa hereditaria, se deben deducir todas las deudas y obligaciones pendientes que forman parte de la herencia. Esto incluye préstamos, hipotecas, impuestos pendientes y otros compromisos financieros. La deducción de estas deudas reduce el valor de la masa hereditaria y afecta la cantidad que finalmente se distribuirá entre los herederos.
Es importante llevar a cabo una revisión minuciosa de las deudas y obligaciones del fallecido, incluyendo la verificación de los saldos pendientes y los términos de pago. Esto garantiza que la deducción sea certera y que no se omitan obligaciones importantes.
Distribución entre los herederos
Una vez calculado el valor neto de la masa hereditaria y pagados los impuestos correspondientes, se procede a la distribución de los bienes y derechos entre los herederos según las instrucciones dejadas en el testamento o, en su ausencia, siguiendo las leyes de sucesión intestada.
La distribución debe realizarse siguiendo el proceso legal y notarial adecuado, garantizando que sea válida y que se respeten los derechos de los herederos legítimos. En esta etapa, un abogado especializado en herencias juega un papel importante, asesorando a los herederos en la toma de decisiones y asegurándose de que se cumplan todos los requisitos legales.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- CÓMO HACER UNA TASACIÓN DE VIVIENDA PARA HERENCIA
- COSTE DE TASACIÓN EN HERENCIA
- COMO AHORRAR DINEROEN HERENCIA CON UNA TASACION
- COMO HACER EL REPARTO DE HERENCIA CON VARIOS INMUEBLES
- QUÉ ES LA DIVISIÓN JUDICIAL DE HERENCIA
- QUIÉN VALORA LOS BIENES DE UNA HERENCIA
- TASACIÓN DE BIENES EN COLACIÓN HEREDITARIA
- CÓMO VALORAR LOS MUEBLES EN HERENCIA
- QUÉ VALOR TIENE EL COCHE EN HERENCIA
- EL TASADOR EN REPARTO DE HERENCIA
- TASACIÓN ONLINE PARA HERENCIA (VÍDEO CASO REAL DE TASACIÓN)
- REPARTO DE HERENCIA, ¿QUE VALOR TIENE EL PISO HEREDADO?
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?
Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar