Contenidos de la página
Tasación de una casa de pueblo
Para llevar a cabo la tasación de una casa de pueblo además de las características propias de una valoración inmobiliaria, deben tenerse en cuenta otros factores.
Al tratarse de bienes inmuebles dotados de características propias en función al tipo de región y pueblo en concreto, será necesaria una valoración previa de las características que presenta dicho inmueble.
Aspectos como el estado, número de plantas, ubicación y superficie son determinantes para obtener el valor de una casa de pueblo.
Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscribete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.
Que se valora en una casa de pueblo
Al tratarse de inmuebles de características propias y exclusivas, son precisamente esos aspectos los que hay que reseñar y tener en cuenta a la hora de valorar una casa de pueblo.
Como norma general son viviendas que salen poco a la venta. Generalmente al tratarse de inmuebles de gente que ha habitado en ese pueblo toda la vida, van pasando de generación en generación y bien se valoran para un proceso sucesorio o bien para una compra venta (en menor medida).
Así como en grandes ciudades el mercado inmobiliario es más versátil y homogéneo, en pueblos y aldeas, la falta de comparables a la venta hace que muchas veces el valor de tasación venga dado por los servicios que ofrece la vivienda.
A continuación, relaciono las características a tener en cuenta para valorar una casa de pueblo.
AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS POST RELACIONADOS CON LA TASACIÓN DE INMUEBLES
Plantas de la casa
Uno de los aspectos a valorar en una casa de pueblo, es la cantidad de plantas de la que dispone. Generalmente dotadas de planta baja y planta piso o dos plantas superiores. También las hay en solo planta baja.
El hecho de aprovechar en altura más superficie construida, tiene la limitación de las escaleras. Este es un hecho a tener en cuenta para valorar la vivienda.
La presencia de la cocina y baño (exterior o interior) en planta baja, hacía que la ubicación de las habitaciones sea en plantas alta. No descartable también el hecho de disponer altillo/trastero en planta superior.
Estado de la casa de pueblo
Como he comentado anteriormente, el hecho de tratarse de viviendas familiares sin percepción de una futura venta, ha hecho que a lo largo de los años, esas viviendas vayan sufriendo la propia depreciación y desgate de su estado. Muchas son rehabilitadas por sus propietarios, pero otras muchas conservan su estado original.
Es fácil encontrar pavimentos a base de baldosines de cerámica originales de la construcción, el baño situado en el exterior de la vivienda o la distribución del agua de alimentación por caída desde depósitos superiores.
Patio interior
Otro hecho característico de casas de pueblo hace referencia a la existencia de un patio interior. Sin salida a la calle, suelen ser patios cerrados, utilizados hoy en día como coladuría, para tender la ropa y donde estaban situados la entrada del pozo o aljibe, en caso de disponer.
Cómo se valora el patio de una casa de pueblo
La valoración del patio de una casa de pueblo puede variar dependiendo de varios factores, pero algunos de los aspectos más importantes que se consideran son los siguientes:
- Tamaño: El tamaño del patio es un factor importante en su valoración. Un patio grande será más valioso que uno pequeño.
- Estado de conservación: El estado de conservación del patio también es importante. Un patio bien cuidado y mantenido tendrá más valor que uno que esté en mal estado.
- Características y Amenidades: Un patio con características y amenidades especiales, como una piscina, un jardín, una parrilla, etc. tendrá más valor que uno sin estas características.
- Uso posible: El uso posible del patio también es un factor importante. Un patio con varias opciones de uso, como jardinería, recreación, etc. tendrá más valor que uno con un uso limitado.
Chimenea
La chimenea, sin ser un elemento que revalorice una casa de pueblo resulta ser un reclamo en cuanto a la adquisición de la vivienda.
Utilizadas tiempos atrás para calentar agua o elaborar los embutidos, la chimenea en un elemento muy característico en una casa de pueblo.
SI NECESITAS TASAR UNA CASA DE PUEBLO, CONTACTA CONMIGO PULSANDO AQUÍ
Establo o granero
Hoy en día, adjunto a la vivienda y usados como tal, se pueden encontrar el establo o granero. Lugares donde se guardaba el grano o animales y que hoy en día forman una parte más de la vivienda.
Al tratarse de superficie edificada, es considerada de uso y por tanto superficie construida a tener en cuenta a la hora de valorar la casa.
Pozo o aljibe
Situados por norma general en el interior de las viviendas o en el patio, el pozo o aljibe es un servicio a tener en cuenta para obtener el valor de tasación.
Muchos de los que hoy en día siguen utilizándose, lo hacen para el riego de plantas y jardín o para otras funcionalidades diferentes que para el consumo humano.
A la hora de tasar una casa de pueblo se valora el hecho de disponer de pozo y no el hecho del uso en ese momento.
Cómo se obtiene la valoración de una casa de pueblo
Inicialmente la valoración de una casa de pueblo se obtiene mediante la comparación de testigos los más parecidos en situación y características a a casa objeto de tasación.
Si por el tipo de inmueble y localización, es imposible asegurar un mínimo de muestras, se deberá optar por la valoración mediante el método de coste o residual.
Muy a tener en cuenta los servicios, características y estado de la casa para obtener su valor.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre la tasación de inmuebles, te invito a que consultes más artículos relacionados….
- VALORACIÓN PREVIA DE INMUEBLES EN HERENCIA
- QUE HACER SI LA TASACIÓN DE LA VIVIENDA ES BAJA
- ¿SE PUEDE TASAR UNA VIVIENDA SIN ENTRAR EN ELLA?
- QUÉ DEBE TENERSE EN CUENTA CUANDO SE TASA UNA VIVIENDA
- QUÉ ES UNA TASACIÓN OFICIAL DE VIVIENDA
- CÓMO SABER EL VALOR PREVIO DE UN INMUEBLE PARA HIPOTECA
- CÓMO SE VALORA UN TERRENO RÚSTICO
- CÓMO SE VALORA UNA CASA DE LUJO
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?
Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar