Divorcio con varias propiedades

Divorcio con varias propiedades

Divorcio con Varias Propiedades 

El proceso de divorcio es una experiencia emocionalmente muy compleja que puede aún volver más conflictiva si hay varias propiedades involucradas. En este artículo, abordaré de manera clara y sencilla qué debes saber sobre un divorcio con varias propiedades.

Cuando se trata de un divorcio en el que hay múltiples propiedades, la situación puede ser aún más compleja. Veamos algunos aspectos clave a considerar.

 

Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas sobre el reparto de bienes en divorcio

 

Diversas propiedades en Divorcio

En un proceso de divorcio puede darse la situación que existan diversas propiedades. ¿Qué tipos de propiedades?. ¿Qué bienes se reparten en un divorcio?  Es importante entender en detalle qué se considera como «propiedad matrimonial»

  • Vivienda Familiar: La residencia familiar es uno de los activos más significativos en un matrimonio. Generalmente, se trata del lugar de residencia principal de la familia, donde los cónyuges y, en ocasiones, sus hijos han compartido su vida juntos. La vivienda familiar un elemento importante en el divorcio, y su destino puede variar según las circunstancias particulares del caso.
  • Inmuebles: Aparte de la vivienda familiar, las parejas pueden poseer otros inmuebles, como segundas viviendas, propiedades de inversión, locales comerciales o terrenos. La valoración y la asignación de estos activos dependerán en gran medida de su uso y su valor en el mercado.
  • Inversiones Inmobiliarias: Las propiedades que generan ingresos, como propiedades alquiladas, pueden representar un desafío adicional en la valoración y la división. Aquí, se deben considerar tanto el valor de mercado como los ingresos que generan, y la asignación puede variar según la capacidad de gestión y el beneficio financiero que aporten a cada cónyuge.
  • Bienes Personales: Además de las propiedades reales, los bienes personales, como joyas, vehículos, muebles y otros activos de carácter personal, también pueden estar sujetos a división. La valoración de estos activos es importante, y en ocasiones, pueden representar un valor significativo en la división total de bienes.
Juan Sastre Perito Tasador España Inmuebles Muebles Especialista Web
Tasador de bienes en divorcio

 

Valoración de un divorcio con varias propiedades

La valoración de un divorcio con varias propiedades, es sin duda la única opción que garantiza una correcta toma de decisiones. Establecer un valor de mercado justo en el momento de divorcio, facilitará la negociación con la otra parte. ¿Qué debes tener en cuenta?;

  • Negociación: Idealmente, ambas partes pueden llegar a un acuerdo sobre el valor de las propiedades a través de la negociación o la mediación.
  • Tasadores Profesionales: Si no se puede llegar a un acuerdo, es posible contratar tasadores profesionales para analizar el valor de mercado de las propiedades.
  • Documentación Financiera: Recopilar documentos financieros, como escrituras de propiedad, estados de cuentas y registros de gastos, es fundamental para respaldar la valoración de las propiedades.

 

Valorar divorcio bajo un solo criterio

En divorcios donde existen varias propiedades, es necesario que sea un solo criterio valorativo el que se utilice para llevar a cabo ese reparto. Ocurre por ejemplo, que varias de las propiedades están ubicadas en diferentes ciudades o comunidades autónomas.

Si cada propiedad ha sido valorada por diferentes tasadores, se puede incurrir en el error de obtener valores basados en criterios de valoración distinta y por tanto «contaminar» el reparto.

 

Utilizar métodos apropiados para cada propiedad

Como entenderás, no es lo mismo valorar un piso que un terreno, un solar o un garaje. Entonces será necesario utilizar un método que se adecue en mayor medida al inmueble a valorar. A modo de ejemplo, como norma general para valorar un piso se utiliza el método de comparación. En cambio si el objeto del informe es valorar un hotel, será necesario valorarlo bien por el método de coste o bien por el método de capitalización.

 

Reparto justo entre las partes

El reparto justo entre las partes, es lo ideal en un divorcio con múltiples propiedades. Se busca una distribución que sea justa para ambas partes, considerando:

  • Contribución Económica: Se analiza la contribución económica de cada cónyuge durante el matrimonio y su capacidad de ganancia futura.
  • Necesidades de los Hijos: El bienestar de los hijos es prioritario, y la división de propiedades debe garantizar que sus necesidades se cubran de la mejor manera posible.
  • Edades y Salud: Las edades y la salud de los cónyuges son consideraciones importantes.
  • Circunstancias Especiales: Situaciones como la propiedad de un negocio conjunto o una herencia recibida durante el matrimonio pueden requerir un tratamiento especial.

En un divorcio con múltiples propiedades, el asesoramiento legal es esencial para garantizar que el proceso sea justo y que se protejan los derechos e intereses de todas las partes involucradas. Un abogado especializado en derecho de familia puede ayudarte en este proceso, asegurándote de que se busque la equidad y la justicia en la valoración de propiedades y la división de activos.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre tasaciones en divorcios, consulta estos artículos.

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador de divorcio?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar