Contenidos de la página
Cómo evitar disputas por los bienes en divorcio

Cómo evitar disputas por los bienes en divorcio. El problema de muchas parejas durante un proceso de divorcio, radica en saber que bienes son comunes o privativos y que valor hay que darle a esos bienes, para realizar un reparto y saber quién se los queda.
A través de este artículo quiero que conozcas que disputas son las más comunes en un divorcio en relación a los bienes comunes y de qué manera podemos evitar ese tipo de discusiones. Conflictos qué en muchos casos, desgastan ya de por sí, una situación complicada, más aún si existen menores.
Qué bienes pueden generar disputas en un divorcio
En función del régimen matrimonial que hayan adquirido los cónyuges, hablaremos de bienes comunes o bienes privados en un divorcio. Con independencia del tipo de bien y sus características, debemos conocer de quién es ese bien en el momento de la separación o divorcio, para evitar disputas.
Los bienes que más conflictos generan en un divorcio son sin duda los inmuebles. Pero además de ellos, los vehículos y el mobiliario, son siempre origen de disputas.
Llegados a ese momento, nos podemos encontrar en tres supuestos. Haber contraído matrimonio en sociedad de gananciales, separación de bienes o régimen de participación.
Al final de este artículo puedes encontrar post relacionados con la TASACIÓN en divorcios.
Conflictos por los bienes en una sociedad de gananciales
Según se establece en el Código Civil, los bienes comunes adquiridos durante el matrimonio, como por ejemplo una vivienda, deben repartirse a partes iguales; es decir, al 50%.
Por ello, una vez que la pareja decide poner fin a su relación, será necesaria la valoración de cada uno de los bienes comunes que se hayan adquirido durante el tiempo que haya durado esa sociedad conyugal. Bien esa valoración se realiza para una posterior venta del bien, o por el contrario una de las partes decide quedarse con la totalidad en propiedad del bien objeto.
Disputas por los bienes en régimen de separación de bienes
En régimen de separación de bienes, los conflictos se minimizan, en cuanto al valor y reparto de bienes. Los bienes adquiridos previos al matrimonio pertenecen solo al propietario. Es decir, si una de las partes, adquirió una vivienda, antes de contraer matrimonio, ese inmueble, seguirá siendo suyo después del divorcio.
De ahí, que surjan menos conflictos entre excónyuges.
Régimen de participación
Sin duda, es el menos utilizado a la hora de contraer matrimonio. El régimen de participación, implica que cada cónyuge participa en las ganancias obtenidas durante el matrimonio. Por tanto, cada uno participará en los beneficios obtenidos en la relación.
Cómo evitar conflicto por el valor de tasación de la vivienda en un divorcio
El valor de la vivienda en un divorcio, es sin duda uno de los puntos que más conflicto se generan en una separación matrimonial. Establecer un valor al bien inmueble, para ejecutar las diferentes opciones que tienen los excónyuges en cuanto al uso de la vivienda en común.
Dependiendo de la idea que tenga cada una de las partes, tomarán decisiones a su favor y en cada momento. ¿Qué quiero decir con ello?
Por ejemplo, si una de las partes quiere quedarse en unipropiedad la vivienda, querrá un valor de la misma, lo más bajo posible. Favoreciéndose a la hora de realizar la extinción de condominio de un pago inferior al de mercado, para la compra de la otra parte de la vivienda.
Sí por el contrario, una de los cónyuges quiere vender su parte al otro, siempre buscará establecer un valor por encima del de mercado, buscando un lucro económico mayor.
Recomendación para evitar disputas en cuanto al valor de la vivienda en divorcio
Sin duda, mi recomendación para evitar disputas en cuanto al valor de la vivienda en divorcio, es establecer un valor real y de mercado al bien inmueble.
A través de un tasador externo y objetivo, estipular un valor real al inmueble, evitando favorecer el lucro por alguna de las partes.
Otro aspecto a tener muy en cuenta, es el de NUNCA establecer el valor catastral o valor fiscal del inmueble como valor real de mercado. Si así lo hacemos, seguro que alguna de las partes saldrá beneficiada.
CONTACTAR AHORA CON TASADOR ESPECIALIZADO (haciendo clic AQUÍ)
Hacer inventario de bienes en el momento de la separación
Muy recomendable, el realizar un inventario de bienes justo en el momento de la separación de las partes. Cuantas veces ocurre, que las parejas se separan firmando un convenio regulador, por ejemplo, y no formalizan la liquidación de esa sociedad conyugal hasta pasados unos años. Durante esos años, la parte que haya disfrutado de los bienes comunes como la vivienda, el mobiliario o el coche, habrá dado uso a esos bienes, sufriendo estos desperfectos de uso y depreciación.
Realizando un inventario de bienes, se deja constancia de qué bienes son los considerados comunes y en que estado de conservación se encuentran. Con ello, se consiguen evitar futuras disputas.
Post relacionados
Si quieres saber más sobre tasaciones en divorcios, consulta estos artículos.
- REALIZAR TASACIÓN PARA EXTINCIÓN DE CONDOMINIO
- QUE HACER CON LA VIVIENDA EN SOCIEDAD DE GANANCIALES
- CASO REAL DE TASACIÓN DE PISO PARA DIVORCIO EN VALENCIA
- COMO HACER UN CONTRAPERITAJE DE TASACIÓN EN DIVORCIO
- CASO REAL DE TASACIÓN JUDICIAL EN MALLORCA
- LA VALORACIÓN DEL KILOMETRO EN UNA SEPARACIÓN MATRIMONIAL
- SOCIEDAD DE GANANCIALES ¿QUE HACEMOS CON EL COCHE?
- TASACIÓN DE VIVIENDA EN DIVORCIO
- TASACIÓN DE AJUAR DOMÉSTICO Y MOBILIARIO EN DIVORCIO
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar