Contenidos de la página
Qué es un cuerpo de escritura en un peritaje caligráfico
Se define como cuerpo de escritura en un peritaje caligráfico, el hecho de realizar un documento por parte de una persona a fin de poder determinar dicho escrito como prueba indubitada del proceso e utilizarlo como tal.
Puede solicitarse la realización de un cuerpo de escritura bien para redactar un escrito o bien para rubricar una firma. Su elaboración irá en función al objeto de la pericia caligráfica.
La realización de un cuerpo de escritura puede ser determinante y clave en el proceso pericial. No siempre se disponen de documentos indubitados fiables para llevar a cabo la pericia. De ahí que formalizar un cuerpo de escritura sea la base necesaria donde sustentar el cotejo de documentos.
Hay que ser muy consciente de la importancia de un cuerpo de escritura ya que de ello puede depender en gran medida la conclusión final del informe.
Cuando se realiza un cuerpo de escritura en un peritaje caligráfico
Como he comentado anteriormente, no siempre existe la posibilidad de encontrar documentos indubitados válidos para llevar a cabo la pericia caligráfica. Será ahí cuando sea necesario elaborar un cuerpo de escritura.
Hay que destacar que aspectos como la conservación de los documentos, su estado físico, su coetaneidad o incluso su búsqueda, pueden hacer que no se consideren válidos para su cotejo. Es ahí donde surge la necesidad imperiosa de realizar un cuerpo de escritura tomado como documento indubitado valido.
Hacer redactar a la persona obrante del documento dubitado, ya sea un escrito o firma que pueda tomarse como referencia para su cotejo.ç
CONOCE MÁS SOBRE PERITAJES DE CALIGRAFÍA AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO
Perito calígrafo para un cuerpo de escritura
La figura del perito calígrafo para elaborar un cuerpo de escritura en esencial en cuanto a los condicionantes y características que deben reflejarse en el documento.
El perito calígrafo debe ser el encargado de establecer las pautas y directrices a llevar a cabo durante la elaboración del documento. Determinar que útil debe utilizarse para llevar a cabo el manuscrito o firma, el color, el papel, la superficie, velocidad e incluso dictar palabra por palabra que conformen el documento.
La función del perito en la elaboración de un cuerpo de escritura es la de buscar la manera de no ser engañado por quién lo realiza.
Que tener en cuenta para realizar un cuerpo de escritura en un peritaje caligráfico
Varios son los aspectos a tener en cuenta para realizar un cuerpo de escritura en un peritje caligráfico. El perito debe ser capaz de preparar a conciencia ese acto y dependiendo el caso y objeto de la pericia analizar una serie de conceptos.
A continuación, relaciono varios de esos aspectos, para hacer del cuerpo de escritura una prueba válida en el proceso pericial.
Condicionantes técnicos y situacionales
A la hora de realizar un cuerpo de escritura es importante prestar atención e «imitar» todas aquellas condiciones técnicas y situacionales que puedan intervenir en la pericia.
Intentar recrear el mismo soporte e útil con el que se llevó a cabo el documento dubitado. Mismo desarrollo, con un bolígrafo, lápiz, pluma, rotulador o pintura parecido al documento cuestionado.
Intentar acondicionar a nivel documental, posicional, físico y ambiental el contexto utilizado en documento dubitado.
CONTACTA PULSANDO AQUÍ, SI NECESITAS UNA PRUEBA PERICIAL CALIGRÁFICA
Preparar texto
En caso de desarrollar cuerpo de escritura manuscrito, es necesaria la preparación del texto por parte del perito. Incluir aquellas frases, palabras o letras que crea que son necesarias para llevar un cotejo adecuado de documentos.
Es decir, si en el documento dubitado es objeto de análisis la letra «c», será necesario preparar un texto donde se encuentren varias letras «c» intercaladas.
Utilizar palabras que aparecen en la firma completas y con variantes de manera repetida e intercalándolas en el texto a dictar.
Obtener varias muestras
Usar el mismo formato y tipología de la muestra dudosa. El número de firmas o palabras puestas en cuestión, dependerá del tipo de firma, complejidad y agilidad de su autor.
Para un cotejo firme y objetivo, es necesario un mínimo de 5 firmas utilizadas a lo largo de toda la pericia.
Tipos de cuerpo de escritura
Existen dos tipos de cuerpo de escritura.
Por un lado, el cuerpo de escritura judicial. Enmarcado dentro de un procedimiento judicial, se solicita por el perito judicial. Se establece día y hora para su elaboración con presencia del secretario judicial, el funcionario del estado y en según que ocasiones, ante el juez si así lo estima oportuno.
Por otro lado, encontramos el cuerpo de escritura notarial. Se realiza delante de un notario, que certifica la fecha y contenido del mismo.
Post relacionados
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un peritaje caligráfico?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar