Cómo se hace la tasación de una casa

Cómo se hace la tasación de una casa

Qué debes saber sobre la tasación de una casa

Varios son los factores que influyen en la tasación de una casa. Aspectos propios del inmueble, del entorno donde se ubica, del motivo de la tasación o incluso de la documentación del inmueble.

Todo factor, por pequeño que parezca, puede influir en el valor de tasación de una casa, siendo su localización y el estado en que se encuentra el inmueble, los dos factores que más afectan al valor del inmueble.

A través de este artículo, te acerco a todos aquellos condicionantes qué en mayor o menor medida, afectan al valor de tasación de una casa.

 

Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado en tasación de bienes, he resumido lo que necesitas saber sobre la tasación de una casa.

 

Diferencia entre valorar o tasar una casa

Si bien son conceptos muy similares en cuanto a su ejecución, la utilización de los mismos, varía según el objeto de la pericia;

Valoración: Señalar el precio de mercado del inmueble. Proporcionar una opinión fundada por parte del tasador encargado de ello.

Tasación: Fija oficialmente el precio del inmueble. Regulada por la orden ECO 805/2003, debe ser realizada por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España, en préstamos hipotecarios, fondos de pensiones y fondos inmobiliarios, entre otros.

 

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS POST RELACIONADOS CON LA TASACIÓN DE INMUEBLES

PULSA AQUÍ PARA CONSULTAR

 

Motivos para la valoración de una casa

Varios son los motivos por los cuales es necesaria la valoración de una casa. Entre los más habituales por su repercusión y habitualidad se encuentran el reparto de Herencias, procesos de divorcios y separaciones, concesiones de préstamos hipotecarios (tasación), contradictorias para hacienda, catastro o incluso para liquidar una sociedad.

Si necesitas la valoración de una casa, contacta conmigo a través del siguiente enlace

 

Contratar Tasador

Informes de tasación en toda España. Si necesitas un tasador con amplia experiencia en valoración de bienes, contacta conmigo.

Contacta con Juan Sastre

 

Situación jurídica y urbanística del inmueble

Una irregularidad en la situación jurídica o urbanística del inmueble pueden hacer que el valor del mismo se vea afectado. Restricciones de uso, leyes de carreteras o costas, servidumbres o catalogaciones histórico-artísticas, afectan sí o sí al inmueble objeto de valoración.

En cuanto a su situación jurídica se necesita un documento legal que permita comprobar el estado de dominio de la vivienda, y si tiene cargas (hipotecas, servidumbres, usufructos, algún tipo de protección…) que limiten las posibilidades de aprovechamiento físico o económico de la vivienda.

 

Qué se tiene en cuenta para la tasación de una casa

Los aspectos que se tiene en cuenta para la tasación de una casa son variados y de diferentes análisis según el contexto y el tipo de inmueble. Se pueden distinguir en dos grandes grupos, los condicionantes que afectan al valor de un inmueble;

  • Aspectos exteriores de la casa: La ubicación del inmueble es sin duda, la característica más importante dentro de este grupo. Un mismo inmueble en diferentes localizaciones, tendrá distinto valor. Ligado a ello, aspectos como entorno social donde se ubica, proximidad a servicios esenciales y conectividad a vías de acceso, serán características que influyen en el valor.
  • Aspectos interiores de la casa: Su estado de conservación, el más importante dentro de este grupo. Una misma vivienda reformada o a reformar, tendrá sin lugar a dudas distinto valor. En relación a ello, su distribución, superficie, habitaciones, baños, disponer o no de terraza y climatización también tienen su porcentaje en cuanto a saber el valor de la casa.

 

tasar casa

 

Visita para la tasación de una casa 

La visita para la tasación de una casa es el acto que nos ayuda a certificar el estado en que se encuentra y localizarla físicamente

A través de la visita al inmueble objeto de tasación, el tasador será capaz de describir la distribución del inmueble, calidades y conocer de primera mano, si la documentación de la que dispone del inmueble es correcta en comparación a la realidad. 

 

Cómo sabe el tasador el valor de tasación de un inmueble

Para saber el valor de tasación de un inmueble, el tasador puede adecuarse a la metodología que se establece en la orden ECO (en mercado libre) y debe remitirse si o si a ella si la valoración tiene que ser oficial (hipotecas).

Como norma general, el valorador del inmueble se acogerá a la comparación de inmuebles, como método valorativo por excelencia, sin duda el que más garantías ofrece. Comparar inmuebles de similares características al inmueble «problema», y mediante la aplicación de coeficientes reguladores, establecer un valor de mercado lo más ajustado posible.

Documentos para la tasación de una vivienda

La documentación necesaria para llevar a cabo la tasación de una vivienda es siempre la misma. Relacionada de mayor a menor importancia en la siguiente lista;

  • Escritura de la vivienda
  • Nota simple actualizada
  • Descripción catastral del inmueble
  • Certificación de cargas

Post relacionados 

Si quieres saber más sobre la tasación de bienes, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas la valoración de un inmueble?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

Contactar