Contenidos de la página
Qué saber para descubrir una firma falsa en un contrato
Para descubrir si una firma es falsa en un contrato, lo primero que hay que saber es que esa firma es el marco o sello de la personalidad de una persona. Es decir, a través de nuestra escritura o firma, reflejamos una serie de gestos que nos hacen diferenciales al resto de humanos. Nadie es igual y por tanto su firma tampoco puede serlo.
Para un correcto análisis de una firma falsa en un contrato se debe analizar de ella tanto su forma, complejidad, recorrido y evolución en el trazado.
CONOCE MÁS SOBRE PERITAJES DE CALIGRAFÍA AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO
Qué analizar de una firma falsa en un contrato
A la hora de analizar si una firma en falsa en un contrato, debemos diferenciar entre dos partes perfectamente definidas:
- Por un lado, la firma propiamente dicha. Lo denominado como «caja de escritura». Lugar o sección donde se lleva el escrito.
- Por otro lado la rúbrica. Por norma general es un gesto espontáneo, trazado mucho más rápido que la parte de la firma. Gesto natural que actúa como adorno de la caja de escritura.
También cabe reseñar que, dependiendo del tipo de persona, su firma puede variar desde muy completa a muy abreviada. Estas últimas, llamadas «VISÉ», son en muchos casos esbozos de la rúbrica.
Cómo se analiza la firma de un contrato para saber si es falsa
La pericia caligráfica de un escrito o firma, basa su metodología en el cotejo y comparación de documentos. A través de la comparación de varios grafismos o escritos del autor de la firma, se realiza el proceso de comparación objetiva y exhaustiva.
Si realmente la firma ha sido falsificada, se observará en ella rasgos discordantes que harán que la duda surja al instante. La longitud del grafismo, la direccionalidad, inclinación, roturas de recorrido, trazado tembloroso o incluso manchado de tinta que indirectamente se produce cuando sin levantamiento de útil se quiere plagiar un escrito o firma.
Cómo puedo saber si una firma es falsa en un contrato
A la hora de saber si una firma es falsa en un contrato, el perito calígrafo debe ser capaz de dividir y desgranar la firma en varias, para poder ir detectando en cada recorrido todos aquellos aspectos que puedan determinar la autoría o no de ese grafismo.
Entre otros aspectos y de cara a realizar un buen cotejo y análisis de firmas, el calígrafo debería ser capaz de revisar y analizar aspectos básicos como la grafía, el trazo, óvalos, bucles, enlaces y puntos de ataque y fin.
El hecho de querer falsificar una firma en un contrato, hará que el autor de la falsificación cometa errores en la misma. Ahí es donde debe incidir el perito y detectar esos errores.
CONTACTA PULSANDO AQUÍ, SI NECESITAS EL PERITAJE DE UNA FIRMA FALSA EN CONTRATO
Cuándo se falsifican firmas en contratos
La falsificación de firmas en contratos, es un hecho que ocurre más de lo que la gente piensa. El hecho de tener que probar su autenticidad hace que el autor de la falsedad se crea más listo que otros y lo único que hace es cometer errores, que serán tomados como sustento del informe pericial.
Es común encontrar firmas falsas en documentos privados, convenios reguladores, contratos de arrendamiento, laborales, de obra, bancarios e incluso me he encontrado en testamentos ológrafos.
Tipos de firmas
A la hora de analizar posibles falsificaciones de firmas en contratos, hay que reseñar que existen varios tipos de firma. El peritaje de una firma, debe realizarse en base a un estudio previo de la misma, conociendo así su morfología y estado.
Entre las firmas más comunes, encontramos;
- Firmas variables: Aquellas que cambian sensiblemente su aspecto en función de las circunstancias. Por ejemplo, la misma persona no firma igual cuando está tranquila que cuando está nerviosa.
- Firmas medias: Aquellas que ven reducidas su extensión y cantidad de trazos en su ejecución. Utilizadas en gran parte en el ámbito laboral y profesional cuando su autor debe realizar muchas en poco tiempo. Se busca con ellas, el optimizar tiempos.
- Firmas plenas: Aquellas que son propias de su autor, con independencia del ámbito y situación encontrada. Siempre elaboradas de la misma ejecución gráfica y morfológica.
Si necesitas descubrir una firma falsa en un contrato, contacta conmigo en el siguiente formulario.
Post relacionados
-
- QUE HACE UN PERITO CALÍGRAFO
- CÓMO SE HACE UN PERITAJE CALIGRÁFICO
- QUÉ ES UN PERITO CALÍGRAFO JUDICIAL
- CÓMO REBATIR UNA PERICIAL CALIGRÁFICA
- CÓMO DETECTAR FIRMAS FALSAS
- MODELO DE PRUEBA PERICIAL CALIGRÁFICA
- CÓMO HACER UN CUERPO DE ESCRITURA EN UN PERITAJE CALIGRÁFICO
- PERITAJE CALIGRÁFICO DE UN TESTAMENTO OLÓGRAFO
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un peritaje caligráfico?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar