Qué es un peritaje técnico

peritaje técnico y sus tipos

Que se entiende como peritaje técnico

El peritaje técnico es aquel en el que es necesario un alto conocimiento técnico del objeto de la pericia. Son informes para determinar el origen de alguna patología o lesión, por la cual se solicita el informe.

Se requieren suficientes conocimientos técnicos y artísticos sobre los que versa el dictamen pericial. Una persona que no conozca todo el contexto y tenga los suficientes conocimientos para ello, no puede realizar este tipo de informes.

 

Quién puede realizar un peritaje técnico

La persona que pueda identificar, conocer y desarrollar una conclusión objetiva y real en función de sus conocimientos, estudios y experiencia sobre el objeto de la materia.Juan sastre perito judicial tasador de viviendas y mobiliario

Resulta imposible, elaborar un buen informe pericial técnico, sin conocer en profundidad, la materia de la que se trata.

En materias de construcción, son los arquitectos, aparejadores e ingenieros, los que pueden elaborar informes técnicos profundos.

En negligencias médicas y en valoración de daños corporal, pura y exclusivamente serán profesionales sanitarios titulados, los capacitados para llevar a cabo este tipo de informes.

El automoción y embarcaciones, necesitamos la figura del mecánico o comisario de averías, para ese tipo de peritajes.

 

Qué requisitos debe cumplir un perito

Para ser un perito en un peritaje técnico, se espera que una persona cumpla ciertos requisitos:

  • Experiencia y conocimiento en el campo específico: Un perito debe tener experiencia laboral y conocimientos especializados en el área relevante para el caso.
  • Certificación: Algunos campos requieren que los peritos estén certificados en su área de especialización.
  • Independencia: Un perito debe ser imparcial y no estar relacionado con ninguna de las partes involucradas en el caso.
  • Habilidad para testificar: Un perito debe ser capaz de comunicar su opinión de manera clara y concisa en un juicio o audiencia.
  • Estar disponible para trabajar en el caso: Un perito debe estar disponible para investigar y testificar en el caso.

 

Cuando se realiza un peritaje técnico

Cuando sea necesario demostrar bien un error técnico o bien la mala actuación de algún profesional, en su labor.

Se habla de un error técnico en el funcionamiento o mal cálculo o ejecución de algún trabajo o función.

 

CONOCE MÁS SOBRE LOS PERITAJES, EN LOS ENLACES RELACIONADOS AL FINAL DE ESTA PÁGINA

 

Peritaje técnico de construcción

En patologías y lesiones constructivas, a menudo encontramos la necesidad de realizar un peritaje técnico de construcción, para determinar el origen de dichas lesiones.

Problemas que afectan a la estructura de alguna edificación. Mala elaboración de un proyecto de ejecución y el origen de patologías graves tipo aluminosis, son los peritajes técnicos más solicitados.

Un arquitecto o aparejador, deberá determinar el origen de las lesiones, elaborar un informe técnico y una valoración de daños.

 

Peritaje técnico en vehículos y embarcaciones

Las averías mecánicas, mala praxis en reparaciones y fabricaciones así como, pre informes en la compraventa de vehículos y embarcaciones, son algunos de los momentos en los que es necesaria la actuación de un perito especialista.

Un peritaje técnico para dictaminar el origen de una avería. Ya sea en un vehículo, embarcación o medio de transporte.

Peritajes de mala praxis en reparaciones profesionales o la existencia de vicios ocultos en la compra de vehículos.

 

Peritaje en negligencia médica

Para poder reclamar una negligencia médica o una mala praxis en el tratamiento o intervención de un paciente, será necesaria la elaboración de un informe pericial, que acredite esos hechos.

A través del historial clínico, un perito médico, puede estudiar la viabilidad del asunto. En caso de ver indicios de negligencia, se elabora el informe definitivo, que se adjuntará a la demanda presentada por un abogado especialista en derecho sanitario.

 

Peritaje psicológico

En el ámbito civil o penal, la figura del perito psicólogo, es fundamental para la evaluación y diagnóstico de personas o situaciones que formen parte de un procedimiento judicial.

El análisis de integrantes de una familia en procesos de divorcio o analizar aspectos de personalidad, inteligencia o pautas de interacción en personas, acusada en asesinatos y maltratos. Entre otros, situaciones en las que es necesaria, la figura de un psicólogo para la elaboración de un informe.

 

Cómo debe realizarse un peritaje técnico

Con el máximo rigor y objetividad que requiere la firma y autenticidad de un documento pericial, elaborado por un perito especialista en el tema a tratar.

La profesionalidad y confianza que se genere a través del informe, puede ser determinante a la hora de la defensa del mismo. 

Por no hablar de, lo desacreditado que puede resultar el perito que suscribe el informe, si no presenta el rigor y seriedad necesario para dicho dictamen.

 

Si quieres saber más sobre los peritajes y sus tipos, te invito a que consultes más artículos relacionados….

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar