Cómo valorar los desperfectos de tu inquilino en casa

Para valorar los desperfectos que ha provocado tu inquilino en casa, lo primero que tienes que hacer en entrar en ella antes de la finalización del contrato de alquiler y antes de la entrega de llaves y fianza acordada.
Es en ese momento donde se procede comprobar el estado en que se encuentra el inmueble arrendado. De ahí la importancia de haber establecido una fianza para cubrir posibles daños ocasionados por el arrendatario del inmueble. Fianza, que en muchos casos no cubre el total de los daños, pero si ayuda a mitigar el coste económico de los mismos.
Si los daños ocasionados no son cubiertos por la fianza, no quedará otra que iniciar un proceso de reclamación de daños al inquilino. Para ello, habrá que probar que los daños han sido realizados por él durante la duración del contrato de arrendamiento.
Si quieres leer directamente algún contenido, en el cuadro de arriba verás los contenidos de esta página. Como perito especializado valoración de bienes, he resumido lo que necesitas para saber sobre como valorar los desperfectos ocasionados por tu inquilino
Si quieres recibir más vídeos relacionados este contenido, suscribete a mi canal de YOUTUBE, pulsando AQUÍ.
Qué puedes hacer si tu inquilino te destroza la casa
Si tu inquilino te destroza la casa, tendrás que reclamar los daños ocasionados. Bien por vía extrajudicial o bien mediante un procedimiento judicial. Sin duda esta segunda vía, la menos recomendada ya que además de dilatarse en el tiempo todo el proceso, el coste del mismo también se dispara.
Sea de una manera u otra, necesitarás probar los daños acontecidos y darle un valor a los mismos a través de un peritaje.
PULSA AQUÍ PARA CONOCER MIS ARTÍCULOS SOBRE LOS PERITAJES
Qué tipo de daños puede ocasionar el inquilino de tu casa
Dependiendo del «tipo de inquilino», su actitud, y la cantidad de los mismos, puedes encontrarte daños de todo tipo. Desde desperfectos en el continente del inmueble, es decir, paredes, techos y elementos constructivos hasta en contenido como enseres personales, muebles, electrodomésticos e iluminación.
Para poder reclamar todos los daños acontecidos, deberán ser documentados y valorados en un informe pericial de daños. Relacionado de manera individualizada, será la base de una reclamación exitosa.
Peritaje para valorar los desperfectos provocados por tu inquilino
Como te he comentado anteriormente, el peritaje para valorar los desperfectos provocados por tu inquilino, será la herramienta y la base con la que llevar a cabo una reclamación de los mismos. Mediante una pericia, demostrar de manera individualizada y por estancias, los daños ocasionados durante la duración del arrendamiento del inmueble.
Llegados a este momento, adquiere mucha importancia el contrato inicial del arrendamiento y saber si en él, quedó reflejado el estado en que se encontraba el inmueble justo al inicio del mismo. Muchos propietarios toman por sana costumbre, adjuntar fotografías del estado del inmueble a fecha de firma de contrato. Esas fotografías serán tomadas como base de certificación del estado inicial del inmueble para compararlo con el estado en que se entrega el mismo.
Contratar Perito
Peritajes en toda España. Si necesitas un perito con amplia experiencia en informes periciales, contacta conmigo.
Contacta con Juan Sastre
Cómo se valoran los muebles rotos por tu inquilino
Dependiendo del tipo de mueble, sus características, su estado y su vida útil, se podrá tomar consciencia del valor del mismo. Ese valor reclamable, bien puede calcularse a fecha de inicio de contrato (certificando que el objeto estaba en buenas condiciones) o bien a fecha de finalización y valorarlo tal y como se encuentra.
A modo de ejemplo, no es lo mismo valorar un televisor a inicio de contrato de arrendamiento y su estado, que valorar el mismo elemento a fecha de finalización y en peor estado. Dependiendo del tipo de mueble, puede sufrir una mayor depreciación.
Qué paga el inquilino y que paga el propietario
A lo largo del contrato de arrendamiento el inquilino es el que paga los daños causados en la vivienda y que son derivados del propio uso de la misma. Es decir, desperfectos en iluminación, pequeños golpes en muebles, sanitarios y paredes.
El propietario en cambio, debe asumir el pago de averías o reposición en electrodomésticos y demás enseres propios de la vivienda y que se usan para su óptima habitabilidad.
Ojalá, cuando me requieren como perito de desperfectos en una vivienda alquilada, solo fuesen este tipo de patologías. Te puedo asegurar que visito viviendas completamente destrozadas por inquilinos. Desperfectos que nada tienen que ver con un uso lógico y normal del inmueble.
Qué dice la ley sobre la reclamación de desperfectos de tu inquilino
La reclamación de los daños tiene su fundamento en los artículos 1555 y 1556 Código Civil, siendo que el arrendatario está obligado
“a usar de la cosa arrendada como un diligente padre de familia, destinándola al uso pactado” y si “no cumplieren las obligaciones expresadas en los artículos anteriores, podrán pedir la rescisión del contrato y la indemnización de daños y perjuicios, o sólo esto último…”
Post relacionados
Si quieres saber más sobre los peritajes y sus tipos, te invito a que consultes más artículos relacionados….
-
- EL USO DEL VIDEOPERITAJE
- PERITAJE PARA RECLAMAR DAÑOS EN VIVIENDA ALQUILADA
- PERITAJE DE DAÑOS EN VIVIENDA
- EL PERITAJE
- TIPOS DE PERITAJE
- 8 CARACTERISTICAS QUE NO DEBEN CONSTAR EN UN PERITAJE
- QUÉ ES UN PERITAJE DE TASACIÓN
- QUE ES UN PRE INFORME PERICIAL
- QUE ES UN PERITAJE DE PARTE
- EL CONTRAPERITAJE COMO HERRAMIENTA DE RÉPLICA
- EL PERITAJE JUDICIAL
¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un perito especialista?
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.
Contactar