Qué valor escriturar en una Herencia

Que valor escriturar en Herencia

¿Qué valor escriturar en una herencia?

Dentro del proceso complicado y emocional para las familias inmersas en una herencia, la duda siempre es la misma, ¿Qué valor escriturar en una herencia?. Una de las cuestiones clave que a menudo surge en el proceso de heredar bienes es la escrituración.

En este artículo te explicaré por qué es importante escriturar en una herencia y qué consideraciones debes tener en cuenta.

 

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS POST RELACIONADOS CON LA TASACIÓN DE HERENCIAS

PULSA AQUÍ PARA CONSULTAR

 

¿Qué es escriturar en una herencia?

Escriturar una herencia se refiere al acto de transferir legalmente la propiedad de los bienes heredados a los herederos. Esto implica la inscripción de los bienes en el Registro de la Propiedad a nombre de los herederos, lo que garantiza la legalidad de la transferencia.

En definitiva, es un paso fundamental para formalizar la herencia y garantizar que los herederos sean los legítimos propietarios de los bienes heredados.

 

Beneficios de escriturar una herencia

Escriturar una herencia tiene varios beneficios entre los que destacan:

  • Legalidad y seguridad

La escrituración proporciona una base legal de gran importancia para la transferencia de bienes. Sin escrituración, es difícil demostrar la propiedad legítima de los herederos. Esto puede dar lugar a diferencias familiares y problemas legales en el futuro.

  • Evita posibles litigios

Al escriturar adecuadamente los bienes heredados, se reducen significativamente las posibilidades de discusiones legales entre los herederos. La escritura sirve como evidencia firme de la transmisión de propiedad, lo que puede prevenir problemas en el futuro.

  • Facilita la venta de los bienes

Si en algún momento los herederos deciden vender los bienes heredados, la escrituración previa agiliza el proceso. Los compradores sentirán mayor confianza al comprar bienes con una escritura en regla, lo que puede aumentar el valor de mercado de los mismos.

  • Cumplimiento de obligaciones fiscales

La escrituración también es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales relacionadas con la herencia. Debes declarar la herencia y pagar los impuestos correspondientes. Una escritura adecuada te ayudará a justificar estos trámites y evitar problemas con Hacienda.

 

Cómo se calcula el valor de inmuebles para escriturar una herencia

Una de las cuestiones más importantes en la escrituración de una herencia es determinar el valor de los inmuebles a escriturar. Esto puede ser un proceso delicado, y es importante hacerlo de manera transparente. Aquí tienes algunas consideraciones clave.

  • Desde enero de 2022, la administración nos obliga a establecer el valor de referencia catastral como valor para aceptar la herencia que no es los mismo que repartir o adjudicar esa herencia.
  • Una cosa es aceptar y la otra adjudicar. Para adjudicar y repartir esos bienes en herencia, dependiendo de la comunidad autónoma donde te encuentres y dependiendo del uso que quieras darle a los inmuebles (Vender o quedar en propiedad), será necesario que establezcas el valor de mercado como el valor escriturado. El beneficio fiscal que puedes tener en cuanto a una posible pluvalía bien lo vale.
  • Para obtener el valor de mercado de un inmueble, es necesario analizar el mercado inmobiliario de la zona, momento y características del inmueble heredado. Con ello y aplicando una serie de coeficientes reguladores, podremos obtener un valor de mercado ajustado a la realidad.

 

Contratar Tasador

Informes de tasación en toda España. Si necesitas un tasador con amplia experiencia en valoración de bienes, contacta conmigo.

Contacta con Juan Sastre

 

Otros aspectos a tener en cuenta antes de escriturar

Varios aspectos a tener en cuenta antes de escriturar una herencia

  • Deudas y cargas

Es importante tener en cuenta las deudas y cargas que puedan estar asociadas a los bienes heredados. Estas deudas pueden afectar el valor de los bienes, ya que deberán ser pagadas por los herederos.

  • Legados y donaciones

Si el testador ha dejado legados o donaciones a ciertos herederos, estos deben deducirse del valor total de los bienes a escriturar. Esto se hace para garantizar que se cumplan las voluntades del fallecido.

  • Impuestos y gastos

Es importante recordar que, además de los bienes a escriturar, también debes tener en cuenta los impuestos y gastos asociados a la herencia. Esto incluye el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, los gastos de notario, y otros costes administrativos.

  • Partición de la Herencia:

Una vez que se ha calculado el valor del inmueble y se han deducido las deudas, legados y gastos, se procede a la partición de la herencia. La partición implica la distribución de los bienes entre los herederos de acuerdo con las voluntades del testador o las leyes de sucesión aplicables.

  • Declaración ante Hacienda:

Finalmente, es importante presentar la declaración de la herencia ante la Agencia Tributaria para cumplir con las obligaciones fiscales. Esta declaración debe incluir la valoración de los bienes heredados y el pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, si es aplicable.

 

Consejos para escriturar una herencia

  1. Asesórate con un profesional

Es altamente recomendable consultar a un abogado especialista en herencias para guiar el proceso de escrituración. Ellos pueden asegurarse de que todo se haga de acuerdo con la ley y te ayudarán a evitar errores costosos.

  1. Recopila toda la documentación

Reúne toda la documentación relevante relacionada con la herencia, incluyendo el testamento, certificados de defunción y nacimiento, títulos de propiedad, deudas y cualquier otro documento importante.

  1. Valora correctamente los bienes

Asegúrate de determinar el valor de los bienes de manera precisa y de acuerdo con las normativas legales. Busca la tasación de un profesional.

  1. Cumple con las obligaciones fiscales

No olvides cumplir con las obligaciones fiscales relacionadas con la herencia. Esto puede evitar problemas futuros con Hacienda y multas por impago de impuestos.

  1. Escritura pública

La escrituración debe hacerse en escritura pública ante notario. Este es un requisito legal para garantizar la validez de la transferencia de propiedad.

 

Post relacionados

Si quieres saber más sobre Herencias y la tasación de las mismas, te invito a que consultes más artículos relacionados….

 

 

¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas un tasador especialista?

Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto o a través del botón de WhatsApp en la pantalla.

 

Contactar